Agmer convocó al congreso para después de la segunda reunión paritaria

La negociación y la discusión por el salario de los maestros ocurre semanas previas al inicio del ciclo lectivo 2023, previsto para el lunes 27 de este mes. El congreso provincial será el jueves 16, en Villaguay.

Educación 09/02/2023EditorEditor
Plenario, Congreso, Docentes, AGMER

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a su congreso provincial para el próximo jueves 16, en Villaguay, dos días después de la segunda reunión de la mesa paritaria salarial, que este miércoles 8, pasó a cuarto intermedio para el martes 14.

La negociación y la discusión por el salario de los maestros ocurre semanas previas al inicio del ciclo lectivo 2023, previsto para el lunes 27 de este mes.

En la reunión paritaria de este miércoles, en la Secretaría de Trabajo, Agmer presentó sus demandas al Gobierno: la principal, que el salario en 2023 pueda quedar por encima de la inflación.

Pero, además, pidió que “los incrementos salariales que se acuerden posean carácter acumulativo”. La última recomposición salarial que otorgó el Gobierno y que ubicó a los sueldos por encima de la inflación anual de 2022, más un 5%, se diagramó en base a los salarios de febrero de 2022, y no de diciembre.

El planteo apunta a lograr modificar la base de cálculo del porcentaje. El último aumento que percibieron los docentes, del 5,35% que cobraron en enero, fue respecto de los montos percibidos en febrero de 2022.

El gremio también planteó que la propuesta que se realice por parte del Consejo General de Educación (CGE) “con el fin de llegar a acuerdos en el marco de la presente negociación incluya pauta de incremento salarial a partir del mes de febrero de 2023”. Y que la propuesta “contenga un incremento salarial del 5,35% retroactivo al mes de diciembre de 2022, en función del acuerdo salarial de dicho año”.

La paritaria 2022 permitió a los gremios superar en un 5% el índice de inflación. El último año el Gobierno acordó con los docentes una suba salarial del 94,45%, pero la inflación de los últimos 12 meses fue del 94,80%. La diferencia, del 0,35%, más el 5% al que se obligó pagar el Ejecutivo en paritaria es lo que se liquidó con los sueldos de enero. De ese modo, el año último el salario docente le ganó a los precios. 

Te puede interesar
AGMER

Acuerdo Salarial con los docentes para todo el año 2025.

TABANO SC
Educación 06/03/2025

El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.

DECLAANDO

Agmer aceptó la "insuficiente" oferta salarial del gobierno

TABANO SC
Educación 28/02/2025

El Congreso de Agmer reunido este viernes en Villaguay aceptó la última oferta salarial del gobierno, pero declarándola “insuficiente”. De este modo, el gremio docente aguarda que se atiendan algunos reclamos sobre la base de la propuesta, sin convocar por el momento a ninguna medida de fuerza.

f1b5f178-1005-4921-9710-88653efab595

EN LA ESCUELA EXCOMERCIO HABILITARON EL GIMNASIO Y REPARAN LA PUERTA DE ENTRADA AL COLEGIO

TABANO SC
Educación 27/02/2025

La comunidad educativa de la Escuela de ex Comercio N°1 todavía celebra la habilitación del gimnasio para la realización de diferentes actividades concernientes al normal desarrollo educativo de la institución. La rectora del colegio valoró poder utilizar el ala N° 4 del colegio; además adelantó que la municipalidad pone la mano de obra para la restauración de la histórica puerta de entrada de la Escuela Comercio.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.