
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
Un grupo de personas comenzó a quemar neumáticos y arrojar piedras que provocaron disturbios que terminaron con cinco policías heridos y un activista detenido. En la Cámara baja, los discursos no fueron interrumpidos.
Política11/03/2022Un grupo de manifestantes contrario al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) lanzó este jueves piedras contra la sede del Congreso de la Nación, y quemó neumáticos en el frente del edificio, en disturbios que estallaron mientras los diputados estaban en plena sesión y que terminaron con cinco policías heridos y un activista detenido.
Fuentes de la Policía de la Ciudad informaron a esta agencia que los cinco efectivos heridos pertenecen a la División Orden Urbano y precisaron que uno de ellos "recibió impacto de bomba molotov y se encuentra ileso, solo con daños en uniforme y protecciones", mientras una oficial se descompensó, otra sufrió un esguince en el tobillo y otros dos recibieron un corte en el rostro y el golpe de una piedra en el tobillo.
Los disturbios comenzaron cuando una minoritaria porción de manifestantes comenzó a arrojar piedras contra el Congreso, al punto de hacer estallar algunos vidrios de los ventanales, mientras columnas de humo se elevaban en la calle por la quema de neumáticos.
Las expresiones de violencia se prolongaron por varios minutos sin que actuara la policía, que llegó al lugar más tarde para tratar de controlar la situación.
Decenas de agentes de la policía de la ciudad de Buenos Aires enfrentaron a los manifestantes munidos de escudos y apoyados por camiones hidrantes y motocicletas. Minutos antes de las 16, la zona de los disturbios había quedado despejada y los manifestantes eran repelidos hacia el este, por Avenida de Mayo e Hipólito Yrigoyen, donde se escucharon múltiples detonaciones y se observaron contenedores incendiados.
El grueso de la manifestación, que no participó de los incidentes violentos, fue desplazado hasta la altura de la Avenida 9 de Julio, a unas siete cuadras del Congreso. En la Cámara de Diputados, los discursos no fueron interrumpidos.
En tanto, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) negó en un comunicado haber participado en los incidentes. "Desmentimos categóricamente la falsa información impartida por el diario Clarín, donde se nos acusa directamente de ser un grupo que estuvo implicado en los incidentes ocurridos hoy en Plaza Congreso", dijo.
"Nosotras, nosotros, nos retiramos al momento de los hechos, ya que apostamos a una movilización pacífica y masiva de trabajadores y trabajadoras, en defensa de nuestros derechos", expresó la agrupación y señaló que "tal como estaban transmitiendo al momento los móviles televisivos, no fuimos partícipes de ningún hecho, más que de convocarnos junto con miles y miles de personas que rechazan el acuerdo con el FMI".
El dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni dijo a Radio 10 que se trató de "un hecho menor de un grupo reducido" y afirmó que "la inmensa mayoría de los que vinieron a la plaza no participó de los incidentes, vino a repudiar el acuerdo con el Fondo".
"Nosotros no fuimos parte de los incidentes", aclaró, y manifestó que "hay cierta tendencia de que una organización independiente como nosotros sea acusada de cualquier cosa porque no trazamos con este gobierno, ni con el anterior".
Concentración
Organizaciones sociales, gremiales y políticas que integran el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) y otros espacios se concentraron desde la mañana en las inmediaciones del Congreso y en el Obelisco.
Desde las 8, manifestantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y del Partido del Trabajadores Socialistas (PTS), el Nuevo MAS y de otras agrupaciones se concentraban sobre la avenida Entre Ríos, a metros del Palacio Legislativo, en el centro porteño, lo que provocó complicaciones en el tránsito.
Luego arribaron manifestantes de otras agrupaciones, indicaron voceros de ese espacio político.
En tanto, Adrián Olivera del MTR Votamos Luchar, Cabildo La Salada, dijo que "manifestantes heridos hubo", pero no precisó el número. Expresó que "la policía salió a reprimirnos ni bien llegamos al Congreso" y afirmó que "nosotros hicimos el acto en paz y después vinieron a atacarnos".
"Hubo descompuestos, personas mayores", sostuvo, y señaló que los policías "tiraron balas de goma".
El lanzamiento de piedras contra la sede del Congreso se prolongó por varios minutos.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde
La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.
El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.