
Violentos incidentes en Congreso mientras se debatía sobre el FMI
Un grupo de personas comenzó a quemar neumáticos y arrojar piedras que provocaron disturbios que terminaron con cinco policías heridos y un activista detenido. En la Cámara baja, los discursos no fueron interrumpidos.
Política11/03/2022
Editor
Un grupo de manifestantes contrario al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) lanzó este jueves piedras contra la sede del Congreso de la Nación, y quemó neumáticos en el frente del edificio, en disturbios que estallaron mientras los diputados estaban en plena sesión y que terminaron con cinco policías heridos y un activista detenido.
Fuentes de la Policía de la Ciudad informaron a esta agencia que los cinco efectivos heridos pertenecen a la División Orden Urbano y precisaron que uno de ellos "recibió impacto de bomba molotov y se encuentra ileso, solo con daños en uniforme y protecciones", mientras una oficial se descompensó, otra sufrió un esguince en el tobillo y otros dos recibieron un corte en el rostro y el golpe de una piedra en el tobillo.
Los disturbios comenzaron cuando una minoritaria porción de manifestantes comenzó a arrojar piedras contra el Congreso, al punto de hacer estallar algunos vidrios de los ventanales, mientras columnas de humo se elevaban en la calle por la quema de neumáticos.
Las expresiones de violencia se prolongaron por varios minutos sin que actuara la policía, que llegó al lugar más tarde para tratar de controlar la situación.

Decenas de agentes de la policía de la ciudad de Buenos Aires enfrentaron a los manifestantes munidos de escudos y apoyados por camiones hidrantes y motocicletas. Minutos antes de las 16, la zona de los disturbios había quedado despejada y los manifestantes eran repelidos hacia el este, por Avenida de Mayo e Hipólito Yrigoyen, donde se escucharon múltiples detonaciones y se observaron contenedores incendiados.
El grueso de la manifestación, que no participó de los incidentes violentos, fue desplazado hasta la altura de la Avenida 9 de Julio, a unas siete cuadras del Congreso. En la Cámara de Diputados, los discursos no fueron interrumpidos.
En tanto, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) negó en un comunicado haber participado en los incidentes. "Desmentimos categóricamente la falsa información impartida por el diario Clarín, donde se nos acusa directamente de ser un grupo que estuvo implicado en los incidentes ocurridos hoy en Plaza Congreso", dijo.
"Nosotras, nosotros, nos retiramos al momento de los hechos, ya que apostamos a una movilización pacífica y masiva de trabajadores y trabajadoras, en defensa de nuestros derechos", expresó la agrupación y señaló que "tal como estaban transmitiendo al momento los móviles televisivos, no fuimos partícipes de ningún hecho, más que de convocarnos junto con miles y miles de personas que rechazan el acuerdo con el FMI".
El dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni dijo a Radio 10 que se trató de "un hecho menor de un grupo reducido" y afirmó que "la inmensa mayoría de los que vinieron a la plaza no participó de los incidentes, vino a repudiar el acuerdo con el Fondo".
"Nosotros no fuimos parte de los incidentes", aclaró, y manifestó que "hay cierta tendencia de que una organización independiente como nosotros sea acusada de cualquier cosa porque no trazamos con este gobierno, ni con el anterior".

Concentración
Organizaciones sociales, gremiales y políticas que integran el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) y otros espacios se concentraron desde la mañana en las inmediaciones del Congreso y en el Obelisco.
Desde las 8, manifestantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y del Partido del Trabajadores Socialistas (PTS), el Nuevo MAS y de otras agrupaciones se concentraban sobre la avenida Entre Ríos, a metros del Palacio Legislativo, en el centro porteño, lo que provocó complicaciones en el tránsito.
Luego arribaron manifestantes de otras agrupaciones, indicaron voceros de ese espacio político.
En tanto, Adrián Olivera del MTR Votamos Luchar, Cabildo La Salada, dijo que "manifestantes heridos hubo", pero no precisó el número. Expresó que "la policía salió a reprimirnos ni bien llegamos al Congreso" y afirmó que "nosotros hicimos el acto en paz y después vinieron a atacarnos".
"Hubo descompuestos, personas mayores", sostuvo, y señaló que los policías "tiraron balas de goma".
El lanzamiento de piedras contra la sede del Congreso se prolongó por varios minutos.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




