El Gobierno evalúa extender la moratoria previsional por decreto si no se sanciona por ley en sesiones extraordinarias

La directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta, cuestionó a los diputados de la oposición por no debatir este régimen, que finalizó en diciembre y enfatizó que solo 1 de cada 10 mujeres tienen los 30 años de aportes para jubilarse.

Nacionales01/02/2023EditorEditor
Jubilaciones

La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, le pidió a los diputados de la oposición que discutan la prórroga a la moratoria previsional que venció en diciembre y afirmó que se evalúa si la medida se puede sacar por decreto.

En declaraciones radiales, Raverta afirmó que “los diputados de Juntos por el Cambio no fueron a trabajar para discutir leyes y hay 800 mil personas que necesitan esta ley, porque van a estar en condiciones de jubilarse este año pero no van a poder hacerlo sin esta ley”. La funcionaria expresó que “esperamos que esto se vote en las sesiones extraordinarias, porque solamente hay una de cada 10 mujeres que tiene los 30 años de aportes para jubilarse”.

En declaraciones a Radio 10, Raverta dijo que el camino del decreto presidencial para prorrogar este beneficio “es algo que estamos evaluando, aunque no es sencillo hacerlo por decreto”. En este sentido, calificadas fuentes oficiales explicaron a Infobae que no se puede prorrogar la moratoria vigente hasta diciembre por otra vía que no sea una ley del Congreso, dado que se trata de una cuestión de carácter tributario.

“Hoy por hoy necesitamos una ley”, indicó Raverta y agregó que “el caminito para esta herramienta exista en Argentina es el caminito parlamentario”.

“Seguiremos profundizando con creatividad e inteligencia para ver cómo hacemos para tener este plan de pago de deuda previsional porque la verdad es que, insisto, es muy importante que en Argentina podamos conservar lo que ya tenemos, lo que ya nos pertenece, que es que un argentino pueda pagar su deuda y tener una jubilación”, insistió Raverta.

“Lo que nosotros esperamos entonces es que en este período de sesiones extraordinarias se pueda votar la ley, que efectivamente los diputados de la oposición bajen a trabajar, a sesionar y así poder discutir esta ley”, agregó Raverta en declaraciones radiales.

Ante la pregunta de los conductores, Raverta dijo que la actitud de la oposición “es antidemocrática; yo por ejemplo fui diputada cuando se discutió en el Congreso de la Nación cambiar la fórmula de movilidad que tanto daño le hizo a la jubilación argentina”.

“Porque con esa fórmula que se cambió con el gobierno de Macri se perdieron 20 puntos de jubilación, y yo en mi caso bajé al recinto y discutí y dije: ‘no estoy de acuerdo, porque creo que en la Democracia esta no es una ley que les vaya a servir a los jubilados de Argentina’”, expresó la titular de Anses.

“La democracia funciona así, cuando sos Gobierno tenés tus leyes, la oposición vota a favor, en contra, discute, pero nunca se cierra el Congreso, eso no está bien porque cerrar la Cámara de Diputados es dejar a los argentinos sin la posibilidad de, en este caso, jubilarse”, dijo Raverta.

“Me parece que además de extorsivo es antidemocrático porque la verdad es que las instituciones, aún cuando no estés de acuerdo con la ley, un diputado debe bajar y explicar porqué no está de acuerdo, está en todo su derecho de hacerlo”, agregó la ex diputada de la Nación.

“Lo que nosotros queremos es conseguir la continuidad de los derechos de los argentinos y las argentinas, no queremos vivir semejante retroceso, que cuando hay algo que está bien vaya tan para atrás. Para eso necesitamos que los diputados del macrismo vayan a trabajar se sienten a discutir”, sentenció Raverta.

Te puede interesar
Marina Mercante

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

EDITOR1
Nacionales21/05/2025

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación. El Gobierno nacional avanzó con la desregulación del mercado de cabotaje marítimo para recuperar la competitividad y sanear la crisis que afronta el sector mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Yacireta

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

PROVINCIALES
Nacionales20/05/2025

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina. La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) firmaron este lunes un acta acuerdo que actualiza las condiciones de utilización de la energía generada por la central hidroeléctrica binacional.

Temporal Buenos Aires

"La gente comienza a volver a sus hogares": cómo sigue Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Nacionales18/05/2025

Hay cuatro personas desaparecidas El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, explicó a una radio porteña cómo sigue la situación en el territorio bonaerense tras el fuerte temporal de este fin de semana y las inundaciones registradas en decenas de ciudades. A media mañana de este domingo, sostuvo García, la situación meteorológica más grave ya había “culminado”, pero no así las consecuencias, sobre las que se trabajará durante los próximos días.

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).