
Boris Johnson se retiró de la carrera para suceder a Liz Truss como primer ministro de Reino Unido
El ex premier no logró los apoyos conservadores necesarios y le despeja el camino a Rishi Sunak.
El ex premier no logró los apoyos conservadores necesarios y le despeja el camino a Rishi Sunak.
Este viernes comienza la campaña para elegir a la persona que dirigirá el gobierno británico. Los aspirantes deben contar con el respaldo de al menos 100 diputados.
La primera ministra británica lucha por permanecer en el poder a pesar de la presión de los conservadores y de la prensa, en medio de una crisis económica y política sin precedentes.
Con este mensaje, Johnson se despidió como primer ministro británico, antes de presentar formalmente su dimisión a la reina Isabel II, jefa de Estado del Reino Unido, en el castillo de Balmoral, en Escocia.
Es la tercera visita del premier británico a Kyiv, donde se reunió con el presidente Volodimir Zelenski. “Reino Unido continuará estando al lado de nuestros amigos ucranianos”, dijo Johnson.
Nadhim Zahawi y Jeremy Hunt no alcanzaron los votos necesarios para afianzar sus candidaturas. El ex ministro Rishi Sunak fue quien cosechó mayores respaldos entre los conservadores.
El Partido Conservador ya tiene un calendario: las votaciones comenzarán este miércoles, y el 5 de septiembre ya habrá un nuevo primer ministro británico.
Pesos pesados del gabinete de Reino Unido se reunieron con Johnson tras una avalancha de dimisiones, pero el primer ministro dijo estar determinado a seguir en el cargo. Más de 30 miembros del gobierno ya han renunciado.
La dimisión de Rishi Sunak y Sajid Javid, dos importantes miembros del gobierno de Reino Unido, debilita la posición del primer ministro, asediado por múltiples escándalos.
Si bien hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad de avances mientras no se comience una negociación por la soberanía de las Islas Malvinas.
El primer ministro británico dijo que su gobierno puede aportar USD 525 millones en forma de garantías de crédito para apoyar al pueblo ucraniano.
El primer ministro británico subrayó que, cuando eso ocurra, los países occidentales deben apoyar a Ucrania con las armas que solicitan para que sean capaces de lanzar una contraofensiva.
El Gobierno de Boris Johnson reitera que no abandona su plan de enviar a los solicitantes de asilo a Ruanda, pese a demandas legales. Conservadores pide desvincularse de la Declaración Europea de DD.HH. de 1953.
Una corte británica autorizó el controvertido plan de Boris Johnson de expulsar a Ruanda, a 7.000 kilómetros del Reino Unido, a migrantes ilegales y peticionarios de asilo. Cuándo comenzará.
Un total de 211 parlamentarios le dieron su respaldo al premier británico, contra el que votaron otros 148 representantes del Partido Conservador.
Rusia prohibió la entrada en el país al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y a otros 12 altos cargos de ese país por "las acciones hostiles sin precedentes" adoptadas contra Moscú por el Gobierno británico.
El primer ministro británico anuncia que las limitaciones por el coronavirus terminan este jueves y que el 1 de abril se acaban los test gratuitos.
Para "no dar la sensación que que las reglas no son iguales para todos", el primer ministro y el miembro de su gabinete Rishi Sunak, finalmente no participarán de un programa piloto de testeo rápido y se aislarán "como de costumbre".
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.