
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
El primer ministro británico dijo que su gobierno puede aportar USD 525 millones en forma de garantías de crédito para apoyar al pueblo ucraniano.
Internacionales27/06/2022El primer ministro británico, Boris Johnson, urgió al G7 el sábado (25.06.2022) "no abandonar" a Ucrania ante la invasión rusa, y prometió una nueva ayuda financiera a Kiev, la víspera de una cumbre de ese club de las mayores economías mundiales.
"Ucrania puede vencer y vencerá. Pero necesita nuestro apoyo para hacerlo. No es este el momento de abandonar a Ucrania", afirmó Johnson en un comunicado difundido a pocas horas del inicio de la reunión del G7 en la ciudad alemana de Elmau.
El Reino Unido está dispuesto a aportar un nuevo paquete de ayuda de 429 millones de libras (525 millones de dólares), en forma de garantías de crédito, agregó el comunicado, alertando que Ucrania podría verse privada de liquidez en el otoño boreal sin nuevas inyecciones de dinero.
Esa suma llevará el respaldo financiero británico a un total de 1.800 millones de dólares desde el inicio de la invasión rusa, hace cuatro meses.
La reunión del G7 se celebrará del domingo al martes, con participación de los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, de Francia, Emmanuel Macron, y de los jefes de gobierno de Reino Unido, Alemania, Italia, Canadá y Japón. A esa cumbre le sucederá otra, de la OTAN, del martes al jueves en Madrid.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se dirigirá el lunes por videoconferencia a los mandatarios del G7, para urgirlos a mantener el apoyo a su país devastado por la guerra, según adelantó Downing Street.
"Cualquier señal de cansancio o de vacilación en el apoyo occidental a Ucrania será en beneficio de (el presidente ruso Vladimir) Putin", subrayó el comunicado británico.
Boris Johnson, bajo presión interna tras la derrota de su partido Conservador en dos elecciones legislativas locales y los titulares negativos sobre su desempeño, mantiene una postura firme ante Rusia desde el inicio de la guerra.
En los últimos meses viajó dos veces a Kiev, y Reino Unido fue el primero de los países occidentales en enviar armas de guerra al país invadido por Rusia.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.