
Boris Johnson urge al G7 "no abandonar" a Ucrania
El primer ministro británico dijo que su gobierno puede aportar USD 525 millones en forma de garantías de crédito para apoyar al pueblo ucraniano.
Internacionales27/06/2022

El primer ministro británico, Boris Johnson, urgió al G7 el sábado (25.06.2022) "no abandonar" a Ucrania ante la invasión rusa, y prometió una nueva ayuda financiera a Kiev, la víspera de una cumbre de ese club de las mayores economías mundiales.
"Ucrania puede vencer y vencerá. Pero necesita nuestro apoyo para hacerlo. No es este el momento de abandonar a Ucrania", afirmó Johnson en un comunicado difundido a pocas horas del inicio de la reunión del G7 en la ciudad alemana de Elmau.
El Reino Unido está dispuesto a aportar un nuevo paquete de ayuda de 429 millones de libras (525 millones de dólares), en forma de garantías de crédito, agregó el comunicado, alertando que Ucrania podría verse privada de liquidez en el otoño boreal sin nuevas inyecciones de dinero.
Esa suma llevará el respaldo financiero británico a un total de 1.800 millones de dólares desde el inicio de la invasión rusa, hace cuatro meses.
La reunión del G7 se celebrará del domingo al martes, con participación de los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, de Francia, Emmanuel Macron, y de los jefes de gobierno de Reino Unido, Alemania, Italia, Canadá y Japón. A esa cumbre le sucederá otra, de la OTAN, del martes al jueves en Madrid.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se dirigirá el lunes por videoconferencia a los mandatarios del G7, para urgirlos a mantener el apoyo a su país devastado por la guerra, según adelantó Downing Street.
"Cualquier señal de cansancio o de vacilación en el apoyo occidental a Ucrania será en beneficio de (el presidente ruso Vladimir) Putin", subrayó el comunicado británico.
Boris Johnson, bajo presión interna tras la derrota de su partido Conservador en dos elecciones legislativas locales y los titulares negativos sobre su desempeño, mantiene una postura firme ante Rusia desde el inicio de la guerra.
En los últimos meses viajó dos veces a Kiev, y Reino Unido fue el primero de los países occidentales en enviar armas de guerra al país invadido por Rusia.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
