Liz Truss, un "fantasma" en caída libre: podría ser reemplazada por Boris Johnson

La primera ministra británica lucha por permanecer en el poder a pesar de la presión de los conservadores y de la prensa, en medio de una crisis económica y política sin precedentes.

Internacionales20/10/2022EditorEditor
Reino Unido

la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, lucha por permanecer en el poder y evitar convertirse en la jefa de gobierno que menos tiempo duró en el cargo.

En los últimos días, su figura fue en caída libre luego de la humillante anulación del presupuesto que había presentado por parte de su nuevo ministro de Finanzas, con el fin de "estabilizar a los mercados". Esta acción fue considerada como una especie de "golpe blando" hacia Truss, quien a poco más de un mes de asumir podría convertirse en la persona que menos duró en el máximo cargo en la historia moderna del gobierno británico.

En caso de que eventualmente dimita, entre los posibles sucesores de Truss se destaca el ex primer ministro Boris Johnson, a quien reemplazó el pasado 5 de septiembre luego de una serie de escándalos que forzaron la salida del autor del Brexit, ahora favorito entre los conservadores.

El partido conservador le soltó la mano a Liz Truss

La operación "anti-Truss" es promovida por sectores "rebeldes" de los tories, el partido conservador que la llevó al poder. Según una encuesta de YouGov, el 55% de los miembros del partido quiere que Truss renuncie, contra el 38% que piensa lo contrario. Además, 8 de cada 10 piensan que Truss es una "mala" primera ministra, mientras que el 72% de quienes la votaron en la carrera hacia el 10 de Downing Street están en desacuerdo con su desempeño.

A esto se sumaron los editoriales de medios de comunicación que defenestraron a la jefa de gobierno, cuya imagen se fue en picada en las últimas semanas en medio de la recesión y la incertidumbre por el programa económico. "Es difícil concebir una crisis política y económica más grave en los últimos tiempos que la que afronta ahora el Reino Unido", afirmaba en un editorial el diario conservador Daily Telegraph.

Por su parte, este martes el conservador medio The Sun nombró a Truss como "la primera ministra fantasma”, mientras que el portal de izquierda The Mirror calificó la situación de "humillación catastrófica".

Boris Johnson encabeza la lista de sucesores

En caso de que Liz Truss renuncie, la sorpresa es que el ex primer ministro Boris Johnson encabeza la lista de los favoritos para la jefatura de gobierno, con el 32% de intención de voto de los conservadores. Le siguen el multimillonario y exministro de Hacienda, Rishi Sunak, con el 23%.

Más alejados figuran el ministro de Defensa, Ben Wallace (10%), la ministra de Relaciones Parlamentarias, Penny Mordaunt (9%), la excandidata a premier Kemi Badenoch (8%), y el autor del cimbronazo político reciente, el flamante ministro de Finanzas Jeremy Hunt (7%).

Boris
Boris Johnson

El error que los conservadores no le perdonan a Liz Truss

La crisis en el gabinete del gobierno británico se desató luego de que la primera ministra anunciara la semana pasada un paquete de medidas para paliar la crisis económica, marcada por el aumento del costo de vida en línea con los tarifazos y la inflación.

El programa combinaba importantes ayudas públicas para pagar las facturas energéticas y drásticas reducciones de impuestos. Sin embargo, el problema era el mecanismo de financiamiento mediante la emisión de deuda pública, algo que alertó a los mercados.

La consecuencia fue la salida del entonces ministro amigo de Truss, el ultraliberal Kwasi Kwarteng, que fue reemplazado por Jeremy Junt, quien suspendió "casi todas las medidas" en un intento de frenar el desplome de la libra esterlina. Si bien lo logró, fue en detrimento de la imagen de la ya debilitada -en términos políticos- Truss, quien fue cuestionada por "no comparecer" ante el Parlamento para responder preguntas de la oposición tras la humillante aniquilación de su "plan de crecimiento".

"¿Dónde está la primera ministra? Se esconde, evita las preguntas, aterrorizada por su propia sombra", acusó el líder laborista Keir Starmer, luego de que Truss enviara a su ministra de Relaciones Parlamentarias, Penny Mordaunt, a dar el informe, el pasado lunes.

La jefa de gobierno, de 47 años, acabó apareciendo brevemente, pero solo para permanecer sentada y silenciosa con una sonrisa forzada y una mirada ausente. Ese mismo día, la -todavía- líder de los conservadores aseguró ante la BBC que "lamentaba los errores" cometidos con su plan económico ultraliberal.

Después se reunió en privado con responsables del poderoso Comité 1922, que gestiona el grupo parlamentario conservador, para intentar convencerles de que sigue siendo apta para el cargo, aunque ya todo el poder resida en manos del nuevo ministro de Finanzas, Jeremy Hunt.

Liz Truss asumió el 5 de septiembre, poco antes del deceso de la reina Isabel II. Si bien las normas del Partido Conservador británico protegen a cualquier nuevo líder de un voto de censura interno en los primeros 12 meses de mandato, el creciente descontento tras el primer mes y medio de Truss podría llevar a este grupo a cambiar las reglas si no logran que dimita por sí misma.

Las próximas elecciones generales están previstas a finales de 2024 y es poco probable que los conservadores empujen a adelantarlas porque su partido las perdería estrepitosamente contra la oposición laborista (que no gobierna desde 2016), que encabeza las encuestas.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.