
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
El primer ministro británico subrayó que, cuando eso ocurra, los países occidentales deben apoyar a Ucrania con las armas que solicitan para que sean capaces de lanzar una contraofensiva.
Internacionales24/06/2022El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, dijo que en los próximos meses las tropas rusas en Ucrania podrían empezar a agotar sus recursos, e instó a los aliados occidentales a intentar ayudar a los ucranianos para que sean capaces de lanzar una contraofensiva.
“Los ucranianos están pasando unos momentos difíciles porque los rusos están causando un daño terrible a sus poblaciones, usando toda su artillería hasta que empiecen a agotar sus recursos. Eso ocurrirá en los próximos meses, y será una ocasión para intentar ayudar a los ucranianos”, dijo el mandatario británico en una entrevista con los diarios europeos Le Monde, Suddeutsche Zeitung, El Mundo y Corriere della Sera publicada este miércoles.
Johnson subrayó que los países occidentales deben apoyar a Ucrania con las armas que solicitan para que sean capaces de lanzar una contraofensiva en el momento en el que Rusia empiece a quedarse sin recursos en el frente con las tropas ucranianas.
Asimismo, insistió en que las fuerzas de Rusia “tienen que ser repelidas y expulsadas de las zonas invadidas”, y cuestionó el presidente ruso, Vladimir Putin, por el hecho de invadir “un país totalmente inocente”.
Preguntado por la posición de algunos países que defienden una solución rápida pactada en Ucrania, Johnson dijo en que deben ser los ucranianos quienes decidan cómo acaba la guerra.
“No podemos ser más ucranianos que los ucranianos. Esta es su crisis y ellos son víctimas de la agresión de Putin. Pero basta hablar con Zelensky para darse cuenta de que ellos no van a ceder territorio y a firmar un mal acuerdo”, expresó el mandatario británico.
En ese sentido, dijo que “una mala paz” en Ucrania debería ser una maldición para los europeos”. “Ucrania debe ganar, y eso significa restaurar las fronteras previas al 24 de febrero. La unidad de Occidente debe prevalecer sobre las divisiones”, dijo Johnson.
Sobre las deportaciones a Ruanda
Tras un primer intento de deportación de solicitantes de asilo de Reino Unido a Ruanda, Johnson afirmó que “sigue habiendo rutas seguras y legales” para que los migrantes viajes a su país.
“Hemos acogido un gran número de gente que teme por sus vidas: unos 100.000 de Hong Kong, al menos 15.000 afganos, unos 120.000 visados a ucranianos. Estamos acogiendo a más gente que nunca desde el 2015, y Londres sigue siendo la ciudad más diversa de Europa. Pero lo que estamos intentando es atajar un problema particular, que es el tráfico de gente vulnerable que arriesga sus vidas en embarcaciones endebles en el Canal de la Mancha”, dijo el premier británico.
Johnson sostuvo que tolerar que embarcaciones crucen el Canal de La Mancha es un hecho que un país civilizado “no debería permitir”, y recordó que su Ejecutivo está dando pasos para romper el modelo de negocio “de los traficantes”.
Preguntado sobre la idoneidad de mandar inmigrantes a un país “con muy mala reputación en Derechos Humanos” como Ruanda, el primer ministro de Reino Unido dijo que su Gobierno defiende las deportaciones como modo de desincentivar los viajes de migrantes a través del Canal de La Mancha, y aseguró que “cumple plenamente con toda la legislación nacional e internacional”.
“Lo importante es dejar claro a la gente que si deciden venir a este país ilegalmente, están subvirtiendo los derechos de quienes vinieron legalmente. Se están saltando la cola y dando su apoyo a un negocio ilegal en el que la gente arriesga sus vidas”, dijo Johnson.
La cuestión de Irlanda del Norte
Por otra parte, el mandatario británico defendió la modificación unilateral del Protocolo del Brexit para Irlanda del Norte apelando a que “la unidad está por encima” de las relaciones con los aliados de la Unión Europea.
“Desde un punto de vista legal, nuestra mayor obligación es mantener la paz y la estabilidad en Irlanda del Norte y proteger el Acuerdo de Paz”, dijo Johnson, subrayando que su Ejecutivo trata de mantener el equilibrio entre las comunidades de unionistas y republicanos.
“Estamos hablando de las barreras comerciales entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que estamos intentando suprimir, protegiendo al mismo tiempo la integridad del mercado único europeo y el comercio entre el norte y el sur”, agregó, espetando que Reino Unido está buscando hacer “un ajuste burocrático a problemas burocráticos”.
Asimismo, Johnson celebró el papel de la Unión Europea en la guerra de Ucrania ya que, según su opinión, habría logrado “grandes progresos” incluso con “una gran dependencia” del gas ruso en países como Italia y Alemania.
“Creo que la respuesta de Europa ante las sanciones o en la ayuda militar ha sido impresionante”, dijo el primer ministro de Reino Unido.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.