Justicia británica autoriza plan de expulsión de migrantes ilegales a Ruanda

Una corte británica autorizó el controvertido plan de Boris Johnson de expulsar a Ruanda, a 7.000 kilómetros del Reino Unido, a migrantes ilegales y peticionarios de asilo. Cuándo comenzará.

Internacionales11/06/2022EditorEditor
Ruanda
Migrantes y refugiados en Reino Unido protestan contra el plan de "relocalización" de Boris Johnson.

El primer vuelo, con una treintena de migrantes, está previsto para el próximo martes 14 de junio. Intentando bloquearlo, un sindicato y dos oenegés lanzaron una acción judicial urgente el pasado miércoles ante un tribunal londinense.

Pero, tras un día de vistas, el juez desestimó sus argumentos considerando "importante para el interés público que la ministra del Interior pueda aplicar las decisiones de control de la inmigración".

Los demandantes, entre ellos las oenegés Care4Calais y Detention Action y varios solicitantes de asilo, para quienes esta se trata de una "política ilegal", presentaron inmediatamente un recurso que deberá ser examinado el lunes.

Ruanda, un país con un "preocupante balance en DD.HH."

El gobierno británico negoció hace unos meses con Ruanda enviar a ese país con un preocupante balance en materia de derechos humanos a migrantes y refugiados que entren en el Reino Unido clandestinamente.

Su objetivo es, según Londres, desalentar los cruces de migrantes desde las costas francesas. En lo que va de año, más de 10.000 llegaron ilegalmente al país.

Ruanda, que ya tiene listo un hotel para alojar a unos 100 migrantes, recibirá en un primer momento 120 millones de libras (157 millones de dólares ó 144 millones de euros) para acogerlos y "darles una vía legal para la residencia" a fin de que puedan "establecerse de forma permanente, si así lo desean", según el canciller del país africano, Vincent Birutaare.

Sudaneses, sirios, iraníes, egipcios y 9 afganos

Según Care4Calais, unos 35 sudaneses, 18 sirios, 14 iraníes, 11 egipcios y 9 afganos que huyeron de los talibanes se encuentran entre los más de 130 solicitantes de asilo a los que se les notificó su próxima expulsión.

Sin embargo, más de 90 de los afectados ya han presentado recursos legales para permanecer en el Reino Unido, según los abogados. Los migrantes afectados están "abrumados por la conmoción y la desesperación", afirmó Clare Moseley, fundadora de Care4Calais.  "Muchos vinieron al Reino Unido creyendo que era un buen lugar que los trataría de forma más justa que los países de los que huyeron", agregó.

En una sala abarrotada, Laura Dubinsky, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), aseguró que la ONU "no respalda en absoluto el acuerdo", que resulta "ilegal por una serie de razones" y "contiene salvaguardias inadecuadas".

El abogado Raza Husain, representante de los solicitantes de asilo, calificó de "irracionales" las apreciaciones del gobierno británico sobre la seguridad en Ruanda.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.