
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Un total de 211 parlamentarios le dieron su respaldo al premier británico, contra el que votaron otros 148 representantes del Partido Conservador.
Internacionales07/06/2022
Editor
El primer ministro británico, Boris Johnson, conservó este lunes (06.06.2022) su puesto gracias al apoyo de una mayoría de los diputados conservadores en la moción de censura interna sobre su liderazgo, de acuerdo con la información entregada por un portavoz de la formación. Un total de 211 diputados votaron a favor de Johnson y 148 en contra. Al salir victorioso, no se enfrentará a otra moción de este tipo durante un año.
Sin embargo, el jefe del Ejecutivo, castigado por el escándalo de las fiestas en Downing Street durante la pandemia, sufrió un fuerte revés al ver el número de parlamentarios "tories" que votaron por retirarle la confianza y, en consecuencia, apartarlo del cargo. La propuesta de moción de censura interna fue planteada tras la publicación de cartas de censura por parte del 15 por ciento de la bancada 'tory'.
Amenazado desde hace meses por este escándalo, conocido como "partygate", del que durante un tiempo parecía haberse salvado gracias al cambio de foco por la guerra de Ucrania, el controvertido líder británico, de 57 años, se enfrentó al veredicto de los diputados de su mayoría conservadora.
"El daño ya está hecho"
Si bien Johnson ha superado el primer escollo para permanecer en el poder, la historia muestra que cuando el triunfo es por un margen estrecho (sacó 211 votos, y le bastaban 180), al final los primeros ministros suelen ser destituidos. Johnson, en un intento por convencer a sus filas, conversó a puertas cerradas con los parlamentarios.
"En mucha ocasiones se ha dicho que estaba acabado. Puedo reconstruir la confianza. Dejen de hablar de Westminster y empiecen a hablar de la gente que nos envió aquí", habría dicho Johnson, según uno de los asistentes. "El premio de esta noche es enorme, lo mejor está por llegar", agregó, según la misma fuente, insinuando una próxima bajada de impuestos, medida muy popular en un momento de inflación disparada que está estrangulando a muchas familias incapaces de llegar a fin de mes.
Como sea, el liderazgo del premier queda en entredicho. El propio Johnson afirmó cuando su antecesora, Theresa May, se sometió a esta moción de censura y logró un 63 por ciento de apoyo, que fue "un muy mal resultado, mucho peor de lo que parece". Por eso, como Johnson consiguió menos votos que May (quien abandonó el cargo seis meses después), el triunfo del actual premier podría no ser suficiente.
"La historia nos dice que esto es el principio del fin", afirmó el líder de la oposición laborista, Keir Starmer, a la radio LBC. "Si se observan los ejemplos anteriores de votos de confianza, incluso cuando los primeros ministros conservadores sobrevivieron, el daño ya está hecho y normalmente caen razonablemente rápido", subrayó, recordando los casos de Margaret Thatcher y Theresa May.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.