El último proceso de la Municipalidad se completó este jueves y ahora resta esperar a que Nación brinde su conformidad para que las líneas puedan operar. Desde Tránsito estimaron cuándo podría ocurrir.
Ex trabajadores de las líneas 9 y 9 A denuncian irregularidades económicas por parte de la empresa, que quedaron expuestas tras el implemento de la tarjeta SUBE. Faltan 50 millones de pesos que no se sabe a dónde fueron a parar y a los trabajadores no se les pagó lo que correspondía.
Después de agotar las instancias para tratar de salvar la empresa, la única posibilidad de aspirar a seguir trabajando ha sido refugiarse en la economía social, para lo cual los ex choferes crearon la Cooperativa de Trabajo “6 de Abril”.
Burocracia. Para que las demás líneas puedan comenzar a operar en reemplazo de las líneas 9 y 9A, se necesita que SUBE dé el alta de nuevas máquinas.
Desde las empresas de transporte urbano de pasajeros que se unen para cubrir los recorridos de las líneas 9 y 9 “A”, y destacaron que faltan algunos trámites que resolver, sobre todo en lo que tiene que ver con la tarjeta SUBE.
Se realizará una "reasignación" de frecuencias ante la situación de conflicto que se vive con la Línea N°9, luego de que dejara de prestar sus servicios a un importante sector de la ciudad de un día para el otro.
“El Municipio no nos brinda una solución a nuestra falta de trabajo, pero tampoco quieren que trabajemos".
Continúa el conflicto en la Línea de Transporte Urbano de Pasajeros N° 9, mientras los trabajadores y los usuarios siguen esperando una respuesta. Los trabajadores quieren volver a trabajar que les abonen el salario adeudado que les corresponde.
Sorpresiva paralización de la línea 9 provoca incertidumbre y malestar en la población concordiense. Trabajadores aclararon que no fue decisión de ellos cerrar la línea, sino que fueron los mismos propietarios quienes "secuestraron las llaves".
Tanto este miércoles como el jueves, la línea de transporte urbano dejó de brindar el servicio. Luego de 48 horas, se habría llegado a un acuerdo y la línea volvería a funcionar con normalidad. Los detalles.