
PRONOSTICAN LLUVIA PARA LA MAÑANA Y MEJORAMIENTO PARCIAL DEL TIEMPO POR LA TARDE
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
Después de agotar las instancias para tratar de salvar la empresa, la única posibilidad de aspirar a seguir trabajando ha sido refugiarse en la economía social, para lo cual los ex choferes crearon la Cooperativa de Trabajo “6 de Abril”.
Concordia30/05/2022La creación de una cooperativa era la única forma de salvar la empresa, la cual ya estaba acogotada por problemas entre los socios, embargos, problemas de combustible y de dinero contante y sonante para pagar a los empleados de la Sociedad Anónima que administraba las líneas 9 y 9ª.
Loa trabajadores esperan la matriculación del INAES para cumplir con los requisitos de la AFIP y de la SUBE con lo cual podrían aspirar a no ser un desocupado más de Concordia.
Dos políticas
Mientras la oposición política se reúne en la calle Mitre, frente al Palacio de Tribunales, aplaudiendo y reclamando con sus máximos popes, entre los cuales se han visto al ex candidato a Intendente del PRO, un conocido apicultor conocido como “tira bombas”, y otros personajes de la política vernácula emparentada con el PRO, en la sede del Partido Justicialista se llevaban a cabo intensas gestiones tendientes a ver de qué forma solucionar el problema de los choferes de las Líneas de colectivos 9 y 9ª.
“Los choferes vinieron a ver qué mano le podíamos dar”, dijeron desde el PJ a diario EL SOL.
Al parecer, las conversaciones fueron frenéticas y con el apuro propio de que no se puede prolongar la situación de desocupados en que han quedado un núcleo de casi treinta choferes que cuentan con su trabajo personal para su supervivencia y la de su familia.
“Si no trabajamos no comemos”
Así graficó un trabajador del volante a un cronista de diario EL SOL la situación en la que se encuentran tras el cierre de la Línea 9.
“Vamos por buen camino”
Otro trabajador dijo “vamos por buen camino”, luego de agradecer que fueron atendidos en el Partido Justicialista, después de varias reuniones, “conformamos una cooperativa nueva, se llamará “6 de abril” y ya hemos redactado el estatuto y hecho la asamblea constitutiva por lo cual, se elevó todo esto al INAES, que es la autoridad de aplicación de la ley cooperativa y esperamos que pronto podamos tener la autorización para funcionar que nos permitirá tener CUIT y con esto, obtener la SUBE y empezar a trabajar.
La adjudicación de la frecuencia a las otras líneas
Al preguntársele por las demás líneas que utilizarán las frecuencias que tenía asignada la “9 y 9ª”, los choferes dijeron a EL SOL: “Sí, estamos de acuerdo en que el servicio hay que prestarlo ya, pero esta concesión es provisoria, entiendo que cuando nosotros reunamos toda la documentación, tanto social como contable, nos tendrán que entregar la licencia a nosotros.”
¿Con qué coches realizaran el recorrido?
"Hay coches de la Línea 9 que están en buenas condiciones de uso, si no quedan parados mucho tiempo, se pueden usar esos mismos coches".
¿No están embargados?
"Si estuvieran embargados tenemos que pedir autorización judicial para que la cooperativa sea la continuara de la empresa comercial que suponemos podría ir a la quiebra y nosotros, según los dijeron los contadores, seguir con la actividad de la empresa en quiebra, conforme a la ley de Concursos y Quiebras".
¿Cuándo estarían en condiciones de empezar?
“Mire, si por nosotros fuera, ya estamos para subirnos a los colectivos, claro que hay cosas que sabemos que tenemos que hacer, como tener la cooperativa con la matrícula, el CUIT de la AFIP y la habilitación de la SUBE y tal vez, vamos a necesitar algún apoyo para comprar combustible y salir a trabajar, pero la voluntad la tenemos”.
¿Tienen idea de cuánto demoran estas habilitaciones?
“No, sabemos si que dependen del apoyo político que nos den, si vamos solos, sin ningún apoyo, esto puede demorarse tanto que no llegaríamos a nada, ahora si nos acompañan y piden que saquen los trámites con pronto despacho, creo que en poco tiempo, podremos estar trabajando.”
¿Cómo se llama la cooperativa de trabajo?
Le pusimos “6 de abril Cooperativa de Trabajo Ltda”.
¿Por qué ese nombre?
“Sí, nos han preguntado varios el porqué del nombre, porque antes la línea de transporte era “1ero. de Mayo”, en referencia obvia al Día del Trabajador, pero este nombre le pusimos en honor al cumpleaños de la persona que posibilitó que pudiéramos hacer la cooperativa, es alguien de aquí, del Partido Justicialista, pero que no quiere que lo nombremos, seguramente mañana o pasado se sabrá quién es el que nos dio una mano grande para hacer lo que estamos haciendo que es tratar de ganarnos el pan de cada día honestamente a través de las herramientas que nos da la economía social, como única forma de canalizar nuestras necesidades.
Las líneas sustitutas, ¿les ofrecieron trabajo?
“Hay una cuestión que ellos tienen su personal, ellos podrían dar trabajo a tres o cuatro de los choferes de la Línea 9, pero no a todos, si nos dieran trabajo a todos, nosotros iríamos con las demás empresas, pero si toman el 20 % de nuestra fuerza laboral, quedaríamos el 80 % afuera y ¿sabe una cosa? los choferes de colectivos sabemos manejar pero no hacer otras cosas. Hay pocos que son albañiles o electricistas, con esto quiero decir que nosotros queremos manejar colectivos, que es lo que sabemos hacer, por eso decimos que si nos dan trabajo a todos, nos vamos con ellos, pero ya hemos hablado y se muestran renuentes a tomar gente de nuestro grupo, a pesar que desde la Municipalidad les pidieron que incorporen gente nuestra pero claro es un pedido no una imposición.
Ya que lo menciona, ¿cómo los trataron en la municipalidad?
“Todo bien. Ellos quieren arreglar primero el problema de la gente que está sin servicio, y el tema nuestro es un tema colateral, así que todo bien, nos han tratado bien, con respeto, pero al momento de ver cómo solucionar las cosas nos mandan a hablar con las empresas. Es decir, hacen lo poco que pueden hacer y eso es lo que nos decidió venir aquí al PJ a plantear el problema y por suerte, nos dieron bolilla, se preocuparon y nos dieron las herramientas necesarias para poder hacer realidad esta cooperativa, ahora, necesitamos un empujoncito más y después sabemos que vamos a quedar librados a nuestro empuje y trabajo. Pero es lo que necesitamos: un empujoncito”.
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para HOY en Concordia y la región. El mal tiempo comenzó a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
El Sumo Pontífice conversó con el primer ministro de Israel un día después del bombardeo a la única parroquia católica de la Franja que dejó al menos tres muertos y nueve heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli
Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.