
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En la mañana de este jueves, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el director de Tránsito de la Municipalidad de Concordia, Roberto Zabala, quien brindó detalles sobre los últimos procedimientos que se están realizando para la rehabilitación de las líneas 9 y 9A.

En la jornada se escanearon y firmaron los últimos documentos previo a enviarlos a Nación. Se trató del "último proceso de carga de datos y ahora comenzamos la espera para que brinde conformidad Nación, por lo que durante el viernes o sábado vamos a tener la habilitación y será desde el Ejecutivo que dirán cuándo comenzarán a funcionar ambas líneas".
"Las unidades están listas y ya hemos cargado los datos. Solo restan unos detalles, sobre cómo se van a identificar las unidades, que son detalles que estamos acodando con las empresas porque son colectivos de diferentes colores y el usuario tiene que identificar cuál es la línea 9 y cuál es la línea 9 A". Y agregó: "Estamos viendo que estas dos líneas estén identificadas con una escarapela, además de algún otro distintivo que identifique cada una de las líneas".
Consultado respecto a la cantidad de colectivos que se utilizarán para los recorridos, el funcionario afirmó que se utilizarán un total de 16 unidades.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.