
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego despliega medios para la temporada alta de incendios
Helicópteros y brigadistas se suman a los medios disponibles para fortalecer las tareas de manejo de fuego en la región patagónica y pampeana.
Helicópteros y brigadistas se suman a los medios disponibles para fortalecer las tareas de manejo de fuego en la región patagónica y pampeana.
Los incendios forestales se registran en tres departamentos de nuestra provincia. También hay focos controlados, según el informe oficial.
Además de nuestra provincia, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa, Chubut y Jujuy mantienen focos activos de incendios, según el reporte del SNMF.
En Entre Ríos hay cuatro focos activos en las localidades entrerrianas de Gualeguay y Federal. Se controlaron otros cuatro incendios, según el reporte del SNMF.
También se registran incendios en las provincias de Corrientes, Chubut y San Luis. Los detalles del informe.
También se registran incendios en las provincias de Jujuy, Río Negro, La Pampa, Santa Fe y Córdoba.
Así surge de la información aportada desde Nación.
Hay dos incendios contenidos y uno controlado en el delta del río Paraná. Otro más fue extinguido en las últimas horas.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego informó que hay tres provincias con focos activos de incendios y Entre Ríos es una de ellas. Los focos se registran en la zona de Gualeguay.
Los operativos por incendios en el Delta derivaron en la detención de cinco personas, todas domiciliadas en Santa Fe, 4.841 intervenciones y 189 procedimientos. Los detalles.
El envío de recursos ya llevan más de 90 días respondieron desde Ambiente de Nación a los reclamos de Entre Ríos y Santa Fe. Se reavivaron los focos ígneos.
Más de 140 personas de distintas localidades entrerrianas se capacitaron en combate de incendios forestales, entre las que se encuentra Concordia.
Alberto Fernández arribó al campamento montado en la zona de San Miguel, en el centro norte de Corrientes, para interiorizarse sobre las regiones afectadas por los incendios forestales. Más de 900 mil hectáreas fueron arrasadas por el fuego.
Fue puesto en marcha este fin de semana por los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el de Defensa junto al gobierno de la provincia para optimizar los recursos y organizar a los brigadistas. Las llamas ya consumieron más de 800 mil hectáreas en el norte provincial y el sur de Misiones.
[Parte diario]. Las llamas avanzan sin control en Concepción, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Virasoro y San Martín. También hay incendios activos en Misiones.
Distintos ministerios del Ejecutivo Nacional trabajan conjuntamente con sus pares provinciales y autoridades municipales para coordinar todas las acciones necesarias para extinguir los incendios en Corrientes.
El refuerzo de recursos se incorpora al despliegue actual, que consta de cuatro aviones hidrantes y un helicóptero pertenecientes al SNMF, junto a 93 brigadistas y personal de apoyo.
Si bien no se suministraron sus nombres, se indicó que una de las víctimas es una mujer oriunda de Mendoza y la restante de Uruguay. Uno de los heridos es un guía que intentó ayudar a los accidentados.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.