
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), sigue a disposición de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos en el ataque de los focos ígneos.
Se enviaron un avión hidrante, un observador, un helicóptero y 42 combatientes de incendios forestales, que se suman a los medios aéreos y brigadistas que ya trabajan en la región.
El ministro Cabandié brindó información precisa frente a diputados nacionales por la provincia de Santa Fe e intendentes y jefes comunales de las localidades afectadas sobre las acciones que lleva adelante la cartera ambiental en la lucha contra los incendios forestales provocados en la zona del Delta del Paraná. Allí también pidió el pronto tratamiento del proyecto de ley de humedales.
Por su parte, el funcionario nacional recorrió junto a autoridades de la provincia de Santa Fe e intendentes de la región, la base operativa que el SNMF tiene en la localidad santafesina de Alvear y realizó un sobrevuelo para observar los focos activos en el Delta.
Cabe remarcar que por Ley 26815 de Manejo del Fuego, sancionada en noviembre de 2012, se establecen tres niveles operativos en el combate de incendios forestales: primero el nivel provincial, luego el regional y en tercer término la actuación extrarregional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
La norma establece así que la responsabilidad primaria del combate de incendios es de las provincias ya que, por el artículo 124 de la Constitución Nacional, tienen el dominio originario de los recursos naturales existentes en sus territorios. En el tercer nivel, el Estado nacional puede colaborar con recursos y personal a solicitud de la provincia afectada.
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.