Suman un helicóptero y más de 40 brigadistas para combatir los incendios en el Delta

El envío de recursos ya llevan más de 90 días respondieron desde Ambiente de Nación a los reclamos de Entre Ríos y Santa Fe. Se reavivaron los focos ígneos.

Sociedad17/09/2022EditorEditor
Incendios Delta

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), sigue a disposición de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos en el ataque de los focos ígneos.

Se enviaron un avión hidrante, un observador, un helicóptero y 42 combatientes de incendios forestales, que se suman a los medios aéreos y brigadistas que ya trabajan en la región.

El ministro Cabandié brindó información precisa frente a diputados nacionales por la provincia de Santa Fe e intendentes y jefes comunales de las localidades afectadas sobre las acciones que lleva adelante la cartera ambiental en la lucha contra los incendios forestales provocados en la zona del Delta del Paraná. Allí también pidió el pronto tratamiento del proyecto de ley de humedales.

Por su parte, el funcionario nacional recorrió junto a autoridades de la provincia de Santa Fe e intendentes de la región, la base operativa que el SNMF tiene en la localidad santafesina de Alvear y realizó un sobrevuelo para observar los focos activos en el Delta.

Cabe remarcar que por Ley 26815 de Manejo del Fuego, sancionada en noviembre de 2012, se establecen tres niveles operativos en el combate de incendios forestales: primero el nivel provincial, luego el regional y en tercer término la actuación extrarregional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

La norma establece así que la responsabilidad primaria del combate de incendios es de las provincias ya que, por el artículo 124 de la Constitución Nacional, tienen el dominio originario de los recursos naturales existentes en sus territorios. En el tercer nivel, el Estado nacional puede colaborar con recursos y personal a solicitud de la provincia afectada.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.