Dos escaladores murieron en el ascenso al volcán Lanín y otros dos resultaron heridos

Si bien no se suministraron sus nombres, se indicó que una de las víctimas es una mujer oriunda de Mendoza y la restante de Uruguay. Uno de los heridos es un guía que intentó ayudar a los accidentados.

Nacionales06/01/2022EditorEditor
Neuquén
Los rescatistas trasladando a uno de los heridos.

Dos andinistas fallecieron este miércoles y otras dos sufrieron heridas de consideración al accidentarse durante el ascenso al volcán Lanín, en la zona fronteriza entre Argentina y Chile, por lo que se activaron los protocolos para el rescate a 3.100 metros de altura con un helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), informaron fuentes oficiales.

El Parque Nacional Lanín, en Neuquén, había informado esta mañana que un andinista había muerto, y más tarde se sumó otro con lo que las víctimas fatales son dos. Si bien no se suministraron sus nombres, se indicó que una de las víctimas es una mujer oriunda de Mendoza y la restante un hombre proveniente de Uruguay.

En un comunicado difundido esta tarde, la Intendencia del Parque Nacional Lanín informó que "el hecho ocurrió a los 3.100 metros (de altura) en zona limítrofe donde dos personas fallecieron pertenecientes a un grupo de 8 particulares que se registraron en la Seccional de Tromen",

También precisó que "una tercera persona del grupo resultó con traumatismos y la cuarta persona es un guía habilitado del Parque Nacional Lanin perteneciente a otro grupo que realizaba el ascenso y que intentó ayudar en el accidente".

"Las personas con traumatismos fueron trasladadas al Hospital de San Martín de los Andes", señaló, y agregó que "uno de los fallecidos es oriunda de Mendoza y otro de Uruguay.

Participaron del operativo Guardaparques Zona Centro, Guías habilitados del PN Lanín, Cuadrillas del ICE Junín y San Martín de los Andes, Refugieros del Ejercito Argentino, un Helicóptero del Servicio Nacional de Manejo de Fuego y del Ejercito, Bomberos Voluntarios de Junín y San Martín de los Andes, del Hospital Ramon Carillo y Policía de la Provincia de Neuquén.

El intendente del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido, dijo a “Télam” que “esta mañana un guía de montaña dio aviso desde arriba del volcán de personas accidentadas y a partir de ahí se activó el protocolo”.

Precisó que “el accidente se produjo entre los 3.400 y 3.100 metros de altura en el sector noroeste del volcán en la zona fronteriza” y aclaró que “nosotros no tenemos certeza si fue del lado de Chile o de Argentina porque es difuso y no tenemos la verificación puntual, por eso la describimos como zona fronteriza”.

Vellido indicó que “el grupo estaba integrado por ocho personas y de esos ocho registrados, dos fueron parte del accidente (fallecidos); otros dos accidentados estaban en otro grupo y uno de ellos era un guía que sufrió fractura de peroné al tratar de salvar a uno de ellos”.

Estimó que la mujer fallecida oriunda de Mendoza y el hombre de Uruguay también fallecido tenían entre 26 y 30 años de edad, pero aclaró que no contaba con otros datos de sus identidades porque tomó intervención en el caso el Ministerio Público Fiscal de la provincia.

El intendente del Parque Nacional Lanín destacó que “el rescate duró varias horas con los helicópteros del Servicio Nacional del Manejo del Fuego porque era un lugar complicado arriba de los 3 mil metros, pero por suerte el clima permitió la operación”.

Vellido indicó que “este es el primer accidente del 2022 y esperemos que el último”.

“Nosotros siempre recomendamos que para ascender al volcán vayan con un guía habilitado y en este caso era un grupo independiente que manifestó tener antecedentes en la práctica de la actividad”, dijo.

El volcán Lanín forma parte del Parque Nacional del mismo nombre, comparte el límite fronterizo con Chile y está ubicado a 60 kilómetros de Junín de los Andes, por la ruta que conduce al paso conocido como Tromen o Mamuil Malal.

Precisamente, antes de conocerse el trágico accidente, el área de comunicación del Parque difundió una serie de recomendaciones y el equipamiento necesario para ascender el volcán de nieves eternas cuya altura es de 3.776 metros.

También destacó que es "obligatorio" inscribirse en un registro de reserva en el sitio online https://www.qsistemas.com.ar/lanin/login.php.

La cumbre del Lanín, escalada anualmente por miles de personas, permite observar, girando sobre su eje, los volcanes Llaima, Villarrica, Quetrupillán, Osorno, el cerro Tronador, y los lagos Tromen, Quillén, Huechulafquen y Paimún.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.