Nación despliega dos nuevos aviones hidrantes para contener los incendios

El refuerzo de recursos se incorpora al despliegue actual, que consta de cuatro aviones hidrantes y un helicóptero pertenecientes al SNMF, junto a 93 brigadistas y personal de apoyo.

Sociedad12/02/2022EditorEditor
61e94e47d1554_900

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, que conduce Juan Cabandié, suma dos aviones hidrantes al despliegue de recursos destinados al combate de los distintos focos de incendios que afectan a Corrientes.

Según se indicó en un comunicado, en el marco de esta emergencia ígnea que se registra en la Mesopotamia, Nación continúa asistiendo con el envío de equipamiento para esta provincia del litoral, gracias a la creación del comando unificado entre los gobiernos nacional y provincial.

Además de las nuevas aeronaves, se suman a las tareas de combate otros 45 brigadistas convocados por el SNMF.

El refuerzo de recursos se incorpora al despliegue actual que consta de cuatro aviones hidrantes y un helicóptero pertenecientes al SNMF, junto a 93 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y Parques Nacionales. También hay dos autobombas, equipamiento y móviles de apoyo.

Al respecto, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, quien estuvo recientemente en Corrientes y puso en marcha al comando unificado entre Nación y la provincia, consideró respecto a la emergencia ígnea que "se trata de un escenario delicado", y dijo que "estamos ante una sequía colosal que lleva más de dos años".

"Lamentablemente, en muchas provincias se sigue utilizando el fuego como instrumento, que en la mayoría de los casos son los inicios de los incendios masivos, gente que prende fuego sus campos, por ejemplo, lo que debería estar absolutamente prohibido", consideró el funcionario nacional respecto a la práctica de quemas intencionales para desmalezar.

Y, el funcionario agregó: "La temporada seca en el centro del país, que normalmente es en invierno, no solo ocurre ahí. En Córdoba estuvo seis meses sin llover, en Corrientes la cantidad de agua caída en el último año representa menos del 30% de los últimos años".

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
CABEZA

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural

TABANO SC
Policiales01/11/2025

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.