También buscan sumar al transfemicidio y transhomicidio. Son aquellos crímenes motivados por el odio a la identidad de género.
La medida rige desde este viernes y se extiende a todos los contenidos que dictan los docentes en clase, al material que se le entrega a los estudiantes y a documentos oficiales. La decisión generó repudios en el ámbito educativo.
Se trata de un joven de 21 años, víctima del consumo de drogas desde los 12, y con una historia de vida cargada de dificultades.
Este programa se realiza en toda la provincia de Entre Ríos y los vecinos de diversos barrios de nuestra ciudad podrán realizar diversas consultas y trámites. Los detalles.
El emotivo acto tuvo lugar este martes en presencia de equipo docente, directivos, alumnos, madres y padres. "Esto es un granito de arena para acercarnos a la inclusión", dijo una docente a diario EL SOL.
El Papa Francisco destacó un programa de la Justicia entrerriana a través de una carta dirigida a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia y la Justicia concordiense valoró la apreciación. Cuándo serán los próximos abordajes.
Se realizó una conferencia de prensa en el Centro de Información Turística, en el que dieron a conocer las actividades que llevarán a cabo en nuestra ciudad este fin de semana.
En el marco de las políticas públicas de inclusión social que impulsa la actual gestión municipal, niños de diferentes barrios visitan los museos concordienses.
El proyecto legisla sobre los criterios para regular en el alumnado el uso de determinada vestimenta, estilo, corte y color de pelo y accesorios de estética personal.
Se puso en funcionamiento una línea de videollamadas para personas sordas o con discapacidad auditiva, la cual se encuentra habilitada y cuenta con atención personalizada las 24 horas del día, todo el año.
Desde el Municipio presentaron el ciclo de capacitaciones laborales que ampliarán la formación de personas con discapacidad, brindándoles nuevas herramientas para la inserción en el mundo laboral.
Este viernes se entregaron los certificados de Entrenamiento Laboral del Programa PROMOVER IGUALDAD. De la iniciativa, que se realiza en conjunto con la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, participaron 27 concordienses durante 2021.