Rompiendo prejuicios: Buscan garantizar un cupo femenino en trabajos vinculadas con la obra pública en Concordia

Concordia09/08/2023EditorEditor
manos a la obra mujeres 1

A partir de la experiencia surgida con el proyecto “Manos a la obra, Mujeres”, el Ejecutivo concordiense trabajará con el Concejo Deliberante una normativa para garantizar un cupo femenino en tareas relacionadas con obra pública.

En la mañana de este martes, el intendente Enrique Cresto visitó a las participantes de la capacitación “Manos a la obra, Mujeres”, quienes actualmente se encuentran llevando adelante la construcción de veredas en la Obra 80 Viviendas II. Los trabajos comprenden además redes y conexiones de agua y cloacas, desagües pluviales, cordón cuneta, acceso peatonal, cestos de residuos, arbolado y nomencladores.

CRESTO -  (2)

Las trabajadoras formaron parte del taller destinado a formar mujeres de nuestra ciudad en albañilería, con el objetivo de incentivar el oficio y generar una mayor inserción en el mundo laboral. En ese sentido, mostraron su satisfacción por el espacio de participación generado a través del Municipio y la expectativa por la apertura de nuevas oportunidades a distintas mujeres que desarrollan y se capacitan en variados oficios que tradicionalmente estuvieron vinculados a los hombres.

La secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, quien estuvo acompañada por la Dra. María  de los Ángeles  Petit  y la concejala  Claudia  Villalba, destacó al respecto que "existen en nuestra ciudad distintos grupos y cooperativas de mujeres formadas o en formación que lentamente buscan insertarse en el sector de la obra pública". "Hoy tenemos cada vez más mujeres que trabajan como albañiles, electricistas, gasistas, plomeras y realizan todo tipo de tareas generales en el proceso de ejecución de la obra. Es necesario romper con los prejuicios y supuestos mandatos para garantizar la presencia de esas mujeres en los espacios de obra pública", enfatizó.

Señaló luego que "ha sido una preocupación del intendente Enrique Cresto desde el primer día de su gestión generar políticas de inclusión e igualdad de derechos. Desde el año 2016 tenemos el Plan Integral de Lucha contra la Violencia de Género, que ha sido ejemplo para muchas otras ciudades, contamos con un protocolo de acción integral y con distintos programas e iniciativas tendientes a lograr una mayor equidad y cumplir con los compromisos internacionales que ha suscrito nuestra ciudad y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que en su punto 5 nos habla de igualdad de género y fortalecimiento de autonomía de mujeres y niñas".

manos a la obra mujeres 2

Proyecto integrador

De acuerdo a datos de UOCRA y de la Encuesta Permanente de Hogares, solo entre el 3 y el 4% del universo de trabajadores que se desenvuelven en el ámbito de la construcción son mujeres.

Para contrarrestar estos números, desde el Concejo Deliberante de Concordia -a partir de un pedido del Ejecutivo local- se trabaja en una propuesta que garantice un cupo mínimo del 10% de mano de obra femenina en la nómina de trabajadores que presenten las empresas adjudicatarias de obras públicas.

La normativa crearía, además, el Registro de Trabajadoras Locales para la Obra Pública, con el objetivo de privilegiar el acceso al empleo a trabajadoras concordienses, democratizar el acceso al empleo con perspectiva de género y tener un relevamiento permanente y actualizado de las trabajadoras capacitadas en diferentes rubros.

"Este proyecto beneficiará a todas las mujeres que hoy se están capacitando en albañilería y oficios afines, así como también a las profesionales de la construcción, incentivando a otras a seguir sus pasos en un mercado laboral que genera una importante cantidad de puestos de trabajo en nuestra ciudad y la región"”, resaltó López Bernis. "Buscamos el reconocimiento de derechos de las mujeres en pos de una sociedad libre de discriminación y violencia", puntualizó.

El proyecto  de inclusión  social se enmarca en el Proyecto de Adaptación al Cambio Climático  dentro ciudades y ecosistemas  costeros  del río Uruguay  para la capacitación  en bioconstrucción e inclusión laboral  de mujeres.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

sen

QUINTANA DE OJEDA SILVIA LAURA (CHAVITA)

Administración
Necrológicas23/05/2025

Falleció el 22 de mayo de 2025. El Coro del Centenario del Colegio San José Adoratrices participa con profundo pesar el fallecimiento de Chavita, ex integrante del Coro y acompaña al querido Juan y toda su familia en estos dolorosos momentos, elevando una oración por su eterno descanso.