
Se incendió un camión en la autovía cerca de Concordia que transportaba bolsas de carbón
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
En el Centro de Convenciones Concordia se realizó una nueva entrega de dispositivos de Televisión Digital Abierta (TDA) a familias de nuestra ciudad. Los dispositivos de TDA accesibles son fabricados por Arsat y cuentan con diversas funciones de accesibilidad para personas con discapacidades auditivas, visuales y motrices. Sirven para sintonizar las 16 señales de la Televisión Digital Abierta de forma gratuita.
Lucrecia Escandón, secretaria de Modernización de la Provincia, afirmó que “se está trabajando con todo el equipo de gobierno y con cada una de las localidades en el objetivo de acercar el derecho humano de acceso a las tecnologías, la información y las comunicaciones”.
“Ya lo hemos hecho con la entrega de tablets para instituciones que trabajan con chicos con discapacidad y en esta oportunidad acercando dispositivos de la televisión digital abierta que les va a permitir acceder a 16 canales de forma gratuita, universal, con algunos dispositivos adaptados, como el caso del control remoto, que tiene relieve, que permite la audio descripción, el subtítulo, también un enlace radioeléctrico que permite una mejor percepción del sonido para aquellas personas que utilizan audífono y así otras funcionalidades que ayudan a que realmente la inclusión digital sea un hecho”, detalló la funcionaria.
Por su parte, Inés Artusi, directora del IPRODI, señaló que “estamos muy contentas porque esto forma parte del trabajo que la provincia de Entre Ríos realiza con las personas con discapacidad, con las instituciones y con los municipios. Esto es acercar derechos y brindar las mismas oportunidades a todos, siendo una política de accesibilidad plena. Es una acción en la que el Estado y las comunidades se unen para disminuir las barreras de las personas con discapacidad, de eso se trata. Todos somos parte y esto ayuda muchísimo a que esas barreras disminuyan y que puedan tener acceso a la comunicación”.
Finalmente, Marcelo Primitivo, director de Discapacidad de la Municipalidad de Concordia agregó que la presencia de Inés y de Lucrecia nos honra y fortalece todo el trabajo que venimos haciendo para transitar con y en la diversidad en nuestra ciudad. Esta entrega llega a través de un gran trabajo articulado que se gestionó desde el municipio con el impulso del intendente Enrique Cresto y con la activa participación de la Secretaría de Salud, que conduce el doctor Mauro García, quien hoy también nos está acompañando en esta entrega”, concluyó.
La entrega fue organizada por la Municipalidad de Concordia en conjunto con el Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI) y la Secretaría de Modernización de Entre Ríos, en el marco de la agenda de gestión que el mandatario local articula con el Gobierno de Entre Ríos.
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
Concordia y toda la región de Salto Grande en el nordeste de Entre Ríos sigue estando en ALERTA AMARILLO según el Servicio Metereológico Nacional. Este lunes esta nublado con llovizna tenue aunque no se esperan lluvias fuertes según Metereored, aquí le ofrecemos el detallado del día de hoy, así como las previsiones para los días siguientes.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Según el SMN la zona oeste de la provincia está en ALERTA NARANJA mientras que el este, incluída Concordia, pasó a ALERTA AMARILLA para hoy. Las lluvias seguirán mañana lunes y debilmente el martes próximo. Vea el pronóstico para un domingo pasado por agua.
El director del Masvernat, Mauro Dodorico, explicó que se revisaron protocolos internos y se denunció a Fiscalía tras la entrega equivocada de un bebé fallecido.
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
El vehículo quedó volcado sobre la calzada y hubo que interrumpir el tránsito. Trabajan en el lugar para habilitar el tránsito.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.