Más de 250 personas con discapacidad recibieron antenas de televisión digital abierta en Concordia

Concordia22/06/2023EditorEditor
TDA - DISCAPACIDAD (2)

En el Centro de Convenciones Concordia se realizó una nueva entrega de dispositivos de Televisión Digital Abierta (TDA) a familias de nuestra ciudad. Los dispositivos de TDA accesibles son fabricados por Arsat y cuentan con diversas funciones de accesibilidad para personas con discapacidades auditivas, visuales y motrices. Sirven para sintonizar las 16 señales de la Televisión Digital Abierta de forma gratuita.

Lucrecia Escandón, secretaria de Modernización de la Provincia, afirmó que “se está trabajando con todo el equipo de gobierno y con cada una de las localidades en el objetivo de acercar el derecho humano de acceso a las tecnologías, la información y las comunicaciones”.

“Ya lo hemos hecho con la entrega de tablets para instituciones que trabajan con chicos con discapacidad y en esta oportunidad acercando dispositivos de la televisión digital abierta que les va a permitir acceder a 16 canales de forma gratuita, universal, con algunos dispositivos adaptados, como el caso del control remoto, que tiene relieve, que permite la audio descripción, el subtítulo, también un enlace radioeléctrico que permite una mejor percepción del sonido para aquellas personas que utilizan audífono y así otras funcionalidades que ayudan a que realmente la inclusión digital sea un hecho”, detalló la funcionaria.

Por su parte, Inés Artusi, directora del IPRODI, señaló que “estamos muy contentas porque esto forma parte del trabajo que la provincia de Entre Ríos realiza con las personas con discapacidad, con las instituciones y con los municipios. Esto es acercar derechos y brindar las mismas oportunidades a todos, siendo una política de accesibilidad plena. Es una acción en la que el Estado y las comunidades se unen para disminuir las barreras de las personas con discapacidad, de eso se trata. Todos somos parte y esto ayuda muchísimo a que esas barreras disminuyan y que puedan tener acceso a la comunicación”.

Finalmente, Marcelo Primitivo, director de Discapacidad de la Municipalidad de Concordia agregó que la presencia de Inés y de Lucrecia nos honra y fortalece todo el trabajo que venimos haciendo para transitar con y en la diversidad en nuestra ciudad. Esta entrega llega a través de un gran trabajo articulado que se gestionó desde el municipio con el impulso del intendente Enrique Cresto y con la activa participación de la Secretaría de Salud, que conduce el doctor Mauro García, quien hoy también nos está acompañando en esta entrega”, concluyó.

La entrega fue organizada por la Municipalidad de Concordia en conjunto con el Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI) y la Secretaría de Modernización de Entre Ríos, en el marco de la agenda de gestión que el mandatario local articula con el Gobierno de Entre Ríos.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.