
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

En el Centro de Convenciones Concordia se realizó una nueva entrega de dispositivos de Televisión Digital Abierta (TDA) a familias de nuestra ciudad. Los dispositivos de TDA accesibles son fabricados por Arsat y cuentan con diversas funciones de accesibilidad para personas con discapacidades auditivas, visuales y motrices. Sirven para sintonizar las 16 señales de la Televisión Digital Abierta de forma gratuita.
Lucrecia Escandón, secretaria de Modernización de la Provincia, afirmó que “se está trabajando con todo el equipo de gobierno y con cada una de las localidades en el objetivo de acercar el derecho humano de acceso a las tecnologías, la información y las comunicaciones”.
“Ya lo hemos hecho con la entrega de tablets para instituciones que trabajan con chicos con discapacidad y en esta oportunidad acercando dispositivos de la televisión digital abierta que les va a permitir acceder a 16 canales de forma gratuita, universal, con algunos dispositivos adaptados, como el caso del control remoto, que tiene relieve, que permite la audio descripción, el subtítulo, también un enlace radioeléctrico que permite una mejor percepción del sonido para aquellas personas que utilizan audífono y así otras funcionalidades que ayudan a que realmente la inclusión digital sea un hecho”, detalló la funcionaria.
Por su parte, Inés Artusi, directora del IPRODI, señaló que “estamos muy contentas porque esto forma parte del trabajo que la provincia de Entre Ríos realiza con las personas con discapacidad, con las instituciones y con los municipios. Esto es acercar derechos y brindar las mismas oportunidades a todos, siendo una política de accesibilidad plena. Es una acción en la que el Estado y las comunidades se unen para disminuir las barreras de las personas con discapacidad, de eso se trata. Todos somos parte y esto ayuda muchísimo a que esas barreras disminuyan y que puedan tener acceso a la comunicación”.
Finalmente, Marcelo Primitivo, director de Discapacidad de la Municipalidad de Concordia agregó que la presencia de Inés y de Lucrecia nos honra y fortalece todo el trabajo que venimos haciendo para transitar con y en la diversidad en nuestra ciudad. Esta entrega llega a través de un gran trabajo articulado que se gestionó desde el municipio con el impulso del intendente Enrique Cresto y con la activa participación de la Secretaría de Salud, que conduce el doctor Mauro García, quien hoy también nos está acompañando en esta entrega”, concluyó.
La entrega fue organizada por la Municipalidad de Concordia en conjunto con el Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI) y la Secretaría de Modernización de Entre Ríos, en el marco de la agenda de gestión que el mandatario local articula con el Gobierno de Entre Ríos.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.