A través de charlas destinadas a profesionales de la salud, la Municipalidad fortalece las políticas de discapacidad

Concordia11/06/2023EditorEditor
CHARLAS - DISCAPACIDAD (1)

En el marco de las políticas públicas de discapacidad e integración que impulsa la gestión del intendente, Enrique Cresto, la Dirección de Discapacidad dependiente de la Secretaría de Salud, llevó adelante en el Salón de Actos del Palacio Municipal la segunda jornada de la charla “La discapacidad como un juicio” con la disertación del licenciado Andrés Belderrain.

Al respecto, el Director de Discapacidad, Marcelo Primitivo manifestó que “realizamos esta disertación junto al reconocido profesional de la kinesiología con la idea de tratar la discapacidad desde lo social, desde la normalidad, y en este famoso cambio de paradigma que uno busca en el día a día”. 

A su vez, agregó que “en el primer encuentro, que fue el miércoles pasado, concurrieron los profesionales de los diferentes programas que tiene la dirección, con el objetivo de construir una mirada desde una “normalidad” más amplia para poder cambiar el concepto que tenemos de inclusión”. 

Por su parte, Andrés Belderrain explicó que “la idea es poder ver la discapacidad como una problemática social, y no solamente como un déficit. Tenemos que vincular a la sociedad y hacernos cargo de lo que nos compete en este proceso”. 

“La verdad es que el modelo rehabilitador y querer solamente pensar en reparar personas empieza un poco a hacer ruido y nos hace a todos los integrantes de la sociedad partícipes de esta rehabilitación. Entonces, entender la discapacidad como una problemática social es algo superador y es muy interesante poder verlo, poder plantar esta semilla en la sociedad y trabajar en eso. Yo celebro la apertura del Municipio con esta charla para embarcarse en estas cuestiones innovadoras y que a veces no son aceptadas, pero que son muy valiosas para superarse en esta temática”, concluyó Belderrain.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.