Con más de mil personas inscriptas dio inicio el curso de lengua de señas argentinas organizado por CAFESG

Interés General16/06/2023EditorEditor
lengua de señas

La actividad promovida por el área de Desarrollo Regional de la Comisión Administradora para el Fondo especial de Salto Grande (CAFESG)  ha generado una enorme convocatoria en vistas al aprendizaje de la lengua de señas argentinas en nuestra ciudad.

Debido a la gran demanda, con más de mil personas inscriptas, desde la coordinación de CAFESG, a cargo del vocal Eduardo Asueta, junto con la docente Lic. Florencia Weiss, a cargo de dictar las clases, se decidió organizar cuatro grupos que asistirán a un total de cuatro clases cada uno. Es importante destacar, además, que la capacitación sobre lengua de señas fue declarada de interés educativo por el Consejo General de educación bajo Disposición 70/23.

La Lengua de Señas Argentina (LSA), es la lengua natural de la comunidad sorda argentina; la misma no es universal, por lo que cada país adquiere su propia lengua naturalmente. Una de las características más relevantes que tiene la LSA es la modalidad viso-gestual, término que incluye el movimiento de la seña y otras partes del cuerpo, por consiguiente, las lenguas de señas no pueden ser llamadas viso-manuales.

La LSA presenta dos tipos de señas: las del alfabeto manual y las señas propiamente dichas, siendo estas últimas quienes presentan una secuencia formada por diferentes combinaciones de movimientos o detenciones incluyendo contenidos a su vez gramaticales, comunicacionales y de cultura propia a la comunidad sorda.

Por ello, la capacitación de la comunidad en general, sin distinción de rango etario, es la única manera de garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad auditiva asegurando de esta forma, que la información recibida sea realmente la que el interlocutor emitió y asimismo garantizar que tanto adultos, jóvenes y niños sordos realmente recibirán en igualdad de condiciones.

Florencia Weiss sostuvo que "se trata de un curso introductorio de cuatro clases intensas de dos horas cada una, desde el cual se sientan las bases de la lengua de señas. Es una lengua importante que recién ahora se está tomando nota de sus implicancias. Ya estamos trabajando con Asueta y el equipo de CAFESG para poder dar un segundo nivel, un poco más avanzado".

De los más de mil inscriptos se destaca el enorme porcentaje de mujeres, de diferentes actividades, del sector docente, pero también empleados de correo, familiares de personas con capacidades diferentes, personal de hotelería, gastronomía, comercios, y estudiantes.

Los propósitos que se busca con la capacitación son, aproximar a los interesados inscriptos a que tengan un contacto real con una persona sorda en el uso de su lengua natural, y en el conocimiento de su enseñanza; reconocer la LSA como la lengua natural de la comunidad sorda argentina, y, por lo tanto, al sujeto sordo como usuario de la LSA; comprender, asimilar y respetar las reglas gramaticales propias que conforman la LSA; disminuir las barreras en la comunicación entre una persona sorda y una persona oyente; articular las necesidades de la comunidad oyente con aquellas de la comunidad sorda favoreciendo el reconocimiento del Patrimonio Lingüístico Cultural de la Comunidad Sorda.

Te puede interesar
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.

Frio Otoñal

Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

EDITOR1
Interés General19/05/2025

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Hipertension arterial

Casi el 40% de la población adulta entrerriana tiene hipertensión

EDITOR1
Interés General18/05/2025

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como oportunidad para recordar los factores de riesgo y la importancia de adoptar hábitos saludables. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se reiteran las medidas de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta entrerriana tiene la patología. Uno de cada cuatro personas adultas padece hipertensión, pero lo desconoce.

Lo más visto
Balacera

Inseguridad: dos heridos tras ataque a balazos desde un auto

EDITOR1
Policiales23/05/2025

Dos hombres resultaron heridos este viernes por la tarde luego de ser atacados a balazos desde un automóvil en el barrio Villa Yatay de la ciudad de Paraná. El violento episodio ocurrió alrededor de las 15.20 en la zona de calle Fraternidad y Saba Hernández, un sector que ya había sido escenario de otros hechos similares recientemente.