Capacitan en lengua de señas a empleados municipales de Concordia

Joven referente de la comunidad sorda enfatizó la importancia de conocer el idioma para lograr la inclusión de las personas sordas. Continúa funcionando el servicio gratuito de videollamadas para casos de emergencia.

Concordia31/05/2023EditorEditor
Lengua de señas_1

Este lunes en el salón de la Municipalidad de Concordia se brindó una capacitación de lengua de señas dirigida por la intérprete Silvina Helber.

En la oportunidad, cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes y primeramente dialogaron con el director de Discapacidad, Marcelo Primitivo, Silvina Helber y Ayelén Salvador. 

"Es una preocupación que venimos evaluando, el que todos se interioricen y aprendan sobre esta lengua, pudiendo dar una respuesta lo más rápida posible a ese sector de nuestra comunidad", expresó Marcelo

"La finalidad es apuntalar a los sectores que están en atención al público de forma directa, también se reforzará en los Centros de Salud y en el sector de vacunación, incluyendo el área de discapacidad debido a que recibe mayor porcentaje de la comunidad sorda", explic. 

"Una vez finalizado el curso vamos a ir a las diferentes áreas y vamos a ir con Ayelén a ver qué tanto aprendieron", comentó Silvina.

Lengua de señas_2

Ayelén Salvador es una joven referente sorda que comenzó a relacionarse con la dirección de Discapacidad a través de los entrenamientos laborales de la subsecretaría de Griselda Jachú. Se trata de una joven de 30 años que considera "muy importante que Concordia tenga accesibilidad en la comunicación para una mejor inclusión de las personas sordas", expresó Ayelén ante nuestro medio a través de la interpretación de  Silvina Helber.

"Es importante trabajar y aprender sobre la cultura de la comunidad sorda, más allá del vocabulario de la lengua de señas", enfatizó. Posteriormente, Ayelén aclaró que la lengua de señas de trata de un idioma y "es la lengua natural de toda persona sorda".

También destacó la importancia de la identidad de una persona sorda e hizo referencia a la Ley Nacional de la Lengua de Señas , la cual se aprobó el 13 de abril de este año "luego de muchos años de inaccesibilidad y muchos años de lucha de la Confederación Argentina de Sordos y diferentes asociaciones del país".

En este punto, cabe mencionar que dicha ley reconoce como lengua natural y originaria de las personas sordas y garantiza la participación activa y plena de las personas sordas y de aquellas que elijan comunicarse por este medio.

Por último, Ayelén mencionó que se considera una persona integrada e independiente, y que se siente igual a cualquier otra persona. 

Cabe destacar que la actividad se realizó a través de la dirección de Discapacidad, dependiente de la secretaría de Salud de la Municipalidad. Trabajaron en conjunto y acompañaron la actividad el secretario de Salud, Mauro García; el director de Discapacidad, Marcelo Primitivo; el director del Centro de Fortalecimiento Social, Gustavo Cánova; la subsecretaria de Empleo y Economía Social, Griselda Jachú; la directora de Recursos Humanos, Eugenia Tassino; y  la intérprete Silvina Helber acompañada por Ayelén Salvador.

ACCESIBILIDAD COMUNICACIONAL (1)

Servicios para caso de emergencias

Cabe recordar que continúa funcionando el servicio de videollamadas a través de WhatsApp ante cualquier caso de emergencia, para personas sordas que requieran de la intervención de un intérprete. Es una línea libre y gratuita, abierta las 24 horas y se pueden comunicar al 345 529 2222.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.