
Capacitan en lengua de señas a empleados municipales de Concordia
Joven referente de la comunidad sorda enfatizó la importancia de conocer el idioma para lograr la inclusión de las personas sordas. Continúa funcionando el servicio gratuito de videollamadas para casos de emergencia.
Concordia31/05/2023
Editor
Este lunes en el salón de la Municipalidad de Concordia se brindó una capacitación de lengua de señas dirigida por la intérprete Silvina Helber.
En la oportunidad, cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes y primeramente dialogaron con el director de Discapacidad, Marcelo Primitivo, Silvina Helber y Ayelén Salvador.
"Es una preocupación que venimos evaluando, el que todos se interioricen y aprendan sobre esta lengua, pudiendo dar una respuesta lo más rápida posible a ese sector de nuestra comunidad", expresó Marcelo
"La finalidad es apuntalar a los sectores que están en atención al público de forma directa, también se reforzará en los Centros de Salud y en el sector de vacunación, incluyendo el área de discapacidad debido a que recibe mayor porcentaje de la comunidad sorda", explic.
"Una vez finalizado el curso vamos a ir a las diferentes áreas y vamos a ir con Ayelén a ver qué tanto aprendieron", comentó Silvina.

Ayelén Salvador es una joven referente sorda que comenzó a relacionarse con la dirección de Discapacidad a través de los entrenamientos laborales de la subsecretaría de Griselda Jachú. Se trata de una joven de 30 años que considera "muy importante que Concordia tenga accesibilidad en la comunicación para una mejor inclusión de las personas sordas", expresó Ayelén ante nuestro medio a través de la interpretación de Silvina Helber.
"Es importante trabajar y aprender sobre la cultura de la comunidad sorda, más allá del vocabulario de la lengua de señas", enfatizó. Posteriormente, Ayelén aclaró que la lengua de señas de trata de un idioma y "es la lengua natural de toda persona sorda".
También destacó la importancia de la identidad de una persona sorda e hizo referencia a la Ley Nacional de la Lengua de Señas , la cual se aprobó el 13 de abril de este año "luego de muchos años de inaccesibilidad y muchos años de lucha de la Confederación Argentina de Sordos y diferentes asociaciones del país".
En este punto, cabe mencionar que dicha ley reconoce como lengua natural y originaria de las personas sordas y garantiza la participación activa y plena de las personas sordas y de aquellas que elijan comunicarse por este medio.
Por último, Ayelén mencionó que se considera una persona integrada e independiente, y que se siente igual a cualquier otra persona.
Cabe destacar que la actividad se realizó a través de la dirección de Discapacidad, dependiente de la secretaría de Salud de la Municipalidad. Trabajaron en conjunto y acompañaron la actividad el secretario de Salud, Mauro García; el director de Discapacidad, Marcelo Primitivo; el director del Centro de Fortalecimiento Social, Gustavo Cánova; la subsecretaria de Empleo y Economía Social, Griselda Jachú; la directora de Recursos Humanos, Eugenia Tassino; y la intérprete Silvina Helber acompañada por Ayelén Salvador.

Servicios para caso de emergencias
Cabe recordar que continúa funcionando el servicio de videollamadas a través de WhatsApp ante cualquier caso de emergencia, para personas sordas que requieran de la intervención de un intérprete. Es una línea libre y gratuita, abierta las 24 horas y se pueden comunicar al 345 529 2222.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda


Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural
La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.




