
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, recuerda en la apertura de la cumbre que la meta de los ODS acordados en 2015 es ante todo luchar contra la desigualdad y la pobreza.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, recuerda en la apertura de la cumbre que la meta de los ODS acordados en 2015 es ante todo luchar contra la desigualdad y la pobreza.
Los objetivos de estas actividades trataban sobre sensibilizar y concientizar a los estudiantes de nivel secundario sobre esta temática
La jornada contará con capacitaciones sobre diferentes temáticas. Los detalles del encuentro.
El primer Congreso Internacional del Maíz, marcó un antes y un después en el debate de la cadena. Con este evento y el encuentro regional sobre ODS, la Región Centro se mostró activa y comprometida de cara a los desafíos del presente y el futuro.
El gobernador Gustavo Bordet, con sus pares de Santa Fe, Omar Perotti, y de Córdoba, Juan Schiaretti, coincidieron en la necesidad de afianzar la Región Centro para impulsar el desarrollo productivo y científico, el comercio exterior y la generación de trabajo en las tres provincias.
El titular del ENOHSA, Enrique Cresto, mantuvo una serie de reuniones en el Banco Interamericano de Desarrollo con el objetivo de conseguir créditos del programa PAyS III para obras de saneamiento en localidades de las cuencas del Paraná, Pilcomayo, Bermejo y Paraguay.
Por los avances en obras y políticas públicas de agua y saneamiento. La presentación tendrá lugar en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos).
Casi 10 % de la población mundial padeció de hambre debido, principalmente, al coronavirus. Si la "situación catastrófica" perdura, no se alcanzará el objetivo de eliminar el hambre en 2030, según cinco agencias de la ONU.
El administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto, disertó sobre las políticas del ENOHSA y su incidencia con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que plantea la ONU, durante la jornada “Políticas públicas de transparencia. Avances en la Obra Pública”, realizada en la sede del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
El Presidente, a través de un mensaje grabado, pidió eliminar "políticas agrícolas distorsivas y proteccionistas que han perjudicado tradicionalmente a los productores agrícolas" de los países en desarrollo.
La vicegobernadora Laura Stratta participó de la presentación de los proyectos para los ámbitos local, provincial y legislativo, al cumplirse el primer año de adhesión de la provincia de Entre Ríos a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El misterio de la avioneta narco abandonada en un campo de La Paz el jueves pasado sumó un indicio: la identidad del dueño del vehículo, aunque no está confirmado que sea quien la haya conducido al momento del incidente que obligó a dejarla abandonada en suelo entrerriano.
La joven de 22 años fue localizada este martes en una vivienda de barrio CGT. Tendría algunos golpes y fue derivada a un centro asistencial para su atención.
Un joven de nuestra ciudad, condenado por un juez de primera instancia de Concordia a 8 años de prisión efectiva, fue apresado pasado el mediodía de hoy con el fin de dar cumplimiento inmediato a la medida tras conocerse la confirmación de la condena por el Tribunal de Casación de Concordia, de tal manera que, en las próximas horas Néstor Alejandro Choplin, será entregado a las autoridades penitenciarias en Gualeguaychú.
Varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Se aplicará desde el 1° de mayo. En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000, los usuarios consideran abusivo pero le contestan que vayan a reclamar a Magoya.
Un grupo de padres de la Escuela Normal Concordia se oponen a la creación de un curso de estudiantes adultos que, compartirán las instalaciones con chicos de nivel primario.