Cresto fue convocado a exponer en un foro de las Naciones Unidas

Por los avances en obras y políticas públicas de agua y saneamiento. La presentación tendrá lugar en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos).

Nacionales12/07/2022EditorEditor
ENOHSA - CRESTO - ODS - ONU (1)

A partir de una iniciativa articulada en la Argentina por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), el titular del ENOHSA Enrique Cresto participará esta semana de la presentación del III Informe Nacional en el Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. 

La comitiva nacional está integrada por la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, el vicejefe del Gabinete de Ministros, Jorge Neme; los diputados nacionales Leonardo Grosso y Victoria Tolosa Paz; y los intendentes de Villa María, Martín Gill; de Tafí Viejo, Javier Noguera; y de Rosario, Pablo Javkin.

La Agenda 2030 plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. A nivel local, el CNCPS es el organismo rector en materia de implementación, monitoreo y evaluación de los mismos. La presentación del tercer Informe Voluntario Nacional 2022, sintetiza los compromisos asumidos por el país y reseña el trabajo realizado en base a las prioridades estratégicas definidas por la actual gestión de Gobierno. 

Vale destacar que días pasados el Consejo presentó el informe en el país. En esa oportunidad, se puso énfasis en la voluntad y decisión política de avanzar en el diseño y la implementación de políticas para una Argentina más justa. 

Obras para acortar la brecha de desigualdades

La participación de Cresto en este foro internacional surge a partir de los avances logrados en los últimos dos años en materia de obras y políticas públicas de agua y saneamiento en todo el país, con el fuerte impulso que determinaron en tal sentido el presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis y la impronta de federalismo y participación que Cresto le dio al ENOHSA, trabajando en conjunto con gobernadores, intendentes y jefes comunales. 

Precisamente, el principal punto de articulación entre ENOHSA y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales se apoya en el objetivo número 6 de las metas planteadas por Naciones Unidas para el 2030, que encomienda a los gobiernos del mundo “garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos”.

ENOHSA adoptó como norte este enfoque, principalmente teniendo en consideración que el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 propone la aplicación de cuatro principios para cumplirse: separar el agua potable de las aguas residuales; facilitar el acceso al agua potable y tratarla para eliminar contaminantes químicos y biológicos; proteger y recuperar los ecosistemas de agua dulce; y salvaguardar el acceso al agua y el derecho al uso del agua.

Inversiones para crecero

Como parte de su agenda en Estados Unidos, Cresto participará de un encuentro con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de dialogar sobre las obras financiadas por el organismo internacional, principalmente las que están en marcha y los nuevos proyectos que buscan desarrollar en el país, contemplando un apartado especial en el temario de la reunión para el trabajo articulado que Cresto lleva adelante con el gobernador Gustavo Bordet en Entre Ríos.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.