
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
El primer Congreso Internacional del Maíz, marcó un antes y un después en el debate de la cadena. Con este evento y el encuentro regional sobre ODS, la Región Centro se mostró activa y comprometida de cara a los desafíos del presente y el futuro.
Interés General24/10/2022El presidente del Ente Región Centro e Integración Regional y miembro de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, Claudio Ava Aispuru, compartió los dos eventos que tuvieron lugar en Córdoba. Al respecto, sintetizó: “Para nosotros, es una enorme responsabilidad la ejecución de propuestas con temas tan sensibles y transversales a las políticas públicas. El 60 por ciento de la producción del maíz se genera en la Región Centro; y esto es mucho más que una cadena asociada a lo productivo, esto implica la generación de valor, servicios, ecosistemas, organización, ambiente, trabajo y cultura. Hablar de maíz es también y sin lugar a dudas, pensar en la alimentación y en la soberanía alimentaria, es pensar y actuar en pos de los objetivos de desarrollo sostenible”.
“No es casual que hayamos compartido dos eventos tan importantes un mismo día. Los ODS son muy claros, por ejemplo los objetivos 2, 11, 12, están directamente vinculados a esta materia. Somos conscientes que poder alcanzar las metas que nos plantea la Agenda 2030, demanda de un compromiso multi-actoral y multi-nivel, y eso también nos liga al objetivo 17 por ejemplo”.
Finalmente, Ava Aispuru, destacó que “estas acciones han sido impulsadas y decididas por los tres gobernadores del bloque, en ese sentido no hacemos más que llevar orgullosamente el mandato de nuestro gobernador, Gustavo Bordet”.
Panelista destacado del Congreso del Maíz
Sin lugar a dudas, una de las presencias más importantes del Congreso del Maíz, fue la del secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, quien compartió el panel Región Centro y Nación junto a autoridades de las provincias de Córdoba y Santa Fe.
Bahillo, entre otras cosas, señaló: "Tenemos la obligación social de alimentar al mundo y nuestros sistemas productivos son capaces de hacerlo de forma sustentable con el medio ambiente" y señaló que "estamos trabajando con nuestros socios de la región en una posición unificada, porque no somos los causantes del calentamiento global".
El secretario de Agricultura por Entre Ríos, Lucio Amavet, también fue parte del Congreso, que tuvo como objetivo abordar los procesos de transformación del maíz así como los desafíos y oportunidades que se presentan para el sector, fue abierto por el gobernador anfitrión, Juan Schiaretti. Del acontecimiento participaron más de 3000 asistentes; el mismo de entrada libre y gratuita incluyó exposición de productos, maquinarias, intervenciones artísticas y patio gastronómico.
2, 11, 12 y un camino hacia la sostenibilidad
El secretario de Industria y Comercio, Fernando Caviglia, quien también participó de los eventos regionales que tuvieron lugar en Córdoba, destacó el rol de la Región Centro y su historia “que nació para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las tres provincias”. Y recordó que “en sus orígenes ya tenía por objetivos los Objetivos del Milenio y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es por ello que nosotros decimos en todas nuestras actividades, que en la medida que la región y la provincia crezcan estaremos mejorando las condiciones para el desarrollo de las actividades económicas y productivas a fin de generar un círculo virtuoso de crecimiento en el que se posibilite alcanzar mayores índices de empleo, mayor ingreso de divisas y una mejora integral de las condiciones de vida de todos los habitantes”.
De los 17 objetivos, los que tienen que ver con el desarrollo económico, Caviglia puntualizó que el número 17 ‘Generación de Alianzas’ es sumamente importante en relación a los modos de gestión actuales. La Región Centro en ese sentido a través de sus cuatro foros, “es un gran marco de trabajo y de articulación”.
Ejemplos de aplicación
Por último, el funcionario mencionó el trabajo conjunto que lleva adelante con la Región Centro en el desarrollo de la internacionalización de la producción de Entre Ríos, citando la Misión Comercial e Institucional que se emprenderá a los países de Singapur y Vietnam en donde 30 empresas acompañadas por los gobernadores que integran las Región Centro llevarán su oferta exportable y mantendrán rondas de negocios al tiempo que participarán en la ExpoFood, una de las ferias de alimentos más importantes del mundo.
“Esta misión nos hermana y nos empuja a crecer en conjunto, y entendemos que el crecimiento es sin lugar a dudas, la base para continuar acercándonos a las metas que plantea la Agenda 2030”, finalizó.
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Los registros de actos sexuales consentidos entre una pareja amenazaron con ser difundidos por un joven tras la rotura del vínculo. La mujer, se sintió extorsionada y radicó denuncia que catapultó allanamiento y secuestro de teléfono celular de su ex pareja.
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.