Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
Soberanía alimentaria y sostenibilidad, ejes del debate regional
El primer Congreso Internacional del Maíz, marcó un antes y un después en el debate de la cadena. Con este evento y el encuentro regional sobre ODS, la Región Centro se mostró activa y comprometida de cara a los desafíos del presente y el futuro.
Interés General24/10/2022EditorEl presidente del Ente Región Centro e Integración Regional y miembro de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, Claudio Ava Aispuru, compartió los dos eventos que tuvieron lugar en Córdoba. Al respecto, sintetizó: “Para nosotros, es una enorme responsabilidad la ejecución de propuestas con temas tan sensibles y transversales a las políticas públicas. El 60 por ciento de la producción del maíz se genera en la Región Centro; y esto es mucho más que una cadena asociada a lo productivo, esto implica la generación de valor, servicios, ecosistemas, organización, ambiente, trabajo y cultura. Hablar de maíz es también y sin lugar a dudas, pensar en la alimentación y en la soberanía alimentaria, es pensar y actuar en pos de los objetivos de desarrollo sostenible”.
“No es casual que hayamos compartido dos eventos tan importantes un mismo día. Los ODS son muy claros, por ejemplo los objetivos 2, 11, 12, están directamente vinculados a esta materia. Somos conscientes que poder alcanzar las metas que nos plantea la Agenda 2030, demanda de un compromiso multi-actoral y multi-nivel, y eso también nos liga al objetivo 17 por ejemplo”.
Finalmente, Ava Aispuru, destacó que “estas acciones han sido impulsadas y decididas por los tres gobernadores del bloque, en ese sentido no hacemos más que llevar orgullosamente el mandato de nuestro gobernador, Gustavo Bordet”.
Panelista destacado del Congreso del Maíz
Sin lugar a dudas, una de las presencias más importantes del Congreso del Maíz, fue la del secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, quien compartió el panel Región Centro y Nación junto a autoridades de las provincias de Córdoba y Santa Fe.
Bahillo, entre otras cosas, señaló: "Tenemos la obligación social de alimentar al mundo y nuestros sistemas productivos son capaces de hacerlo de forma sustentable con el medio ambiente" y señaló que "estamos trabajando con nuestros socios de la región en una posición unificada, porque no somos los causantes del calentamiento global".
El secretario de Agricultura por Entre Ríos, Lucio Amavet, también fue parte del Congreso, que tuvo como objetivo abordar los procesos de transformación del maíz así como los desafíos y oportunidades que se presentan para el sector, fue abierto por el gobernador anfitrión, Juan Schiaretti. Del acontecimiento participaron más de 3000 asistentes; el mismo de entrada libre y gratuita incluyó exposición de productos, maquinarias, intervenciones artísticas y patio gastronómico.
2, 11, 12 y un camino hacia la sostenibilidad
El secretario de Industria y Comercio, Fernando Caviglia, quien también participó de los eventos regionales que tuvieron lugar en Córdoba, destacó el rol de la Región Centro y su historia “que nació para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las tres provincias”. Y recordó que “en sus orígenes ya tenía por objetivos los Objetivos del Milenio y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es por ello que nosotros decimos en todas nuestras actividades, que en la medida que la región y la provincia crezcan estaremos mejorando las condiciones para el desarrollo de las actividades económicas y productivas a fin de generar un círculo virtuoso de crecimiento en el que se posibilite alcanzar mayores índices de empleo, mayor ingreso de divisas y una mejora integral de las condiciones de vida de todos los habitantes”.
De los 17 objetivos, los que tienen que ver con el desarrollo económico, Caviglia puntualizó que el número 17 ‘Generación de Alianzas’ es sumamente importante en relación a los modos de gestión actuales. La Región Centro en ese sentido a través de sus cuatro foros, “es un gran marco de trabajo y de articulación”.
Ejemplos de aplicación
Por último, el funcionario mencionó el trabajo conjunto que lleva adelante con la Región Centro en el desarrollo de la internacionalización de la producción de Entre Ríos, citando la Misión Comercial e Institucional que se emprenderá a los países de Singapur y Vietnam en donde 30 empresas acompañadas por los gobernadores que integran las Región Centro llevarán su oferta exportable y mantendrán rondas de negocios al tiempo que participarán en la ExpoFood, una de las ferias de alimentos más importantes del mundo.
“Esta misión nos hermana y nos empuja a crecer en conjunto, y entendemos que el crecimiento es sin lugar a dudas, la base para continuar acercándonos a las metas que plantea la Agenda 2030”, finalizó.
El departamento de Políticas de la Tercera Edad realizó una maratón de lectura con el hogar “Juana Sarriegui de Isthilart”
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
Ola de calor: rigen alertas en varias provincias por temperaturas extremas, incluida Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Ni llamada ni mensaje: cómo funciona la nueva estafa por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria
Al aprovechar una función predeterminada, los ciberdelincuentes desarrollaron una estrategia para comprometer dispositivos y acceder a información sensible.
Qué documentación exigen a conductores en rutas de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba
Son cinco documentos y los rodados registrados en entre Ríos están exceptuados de uno de ellos. Mientras tanto, también se deben normas de seguridad viales que rigen en todo el país como el uso de cinturón de seguridad, velocidades máximas y otros detalles.
Entrega de certificados del curso sobre gestión de redes sociales de la Facultad de Ciencias de la Administración
El curso constó de cinco encuentros virtuales donde se brindaron estrategias para el uso de las redes sociales.
Incautan estupefacientes, armas y dinero en efectivo tras allanamientos por robo en Concordia
Tras seis allanamientos en el barrio La Arrocera, la Policía de Entre Ríos incautó estupefacientes, armas, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos, y detuvo a un hombre por tenencia ilegal de arma de guerra y a una mujer por tenencia de drogas con fines de comercialización, en el marco de una investigación por un robo ocurrido días atrás.
Duro reclamo de un jubilado concordiense por el mal servicio del IOSPER y el cobro del “plus médico”
Un jubilado realizó un enérgico reclamo por las deficiencias en las prestaciones del IOSPER, denunciando que tuvo que abonar un monto adicional a un profesional de la salud, fuera del convenio de la obra social.
Operativo antidrogas en barrio Villa Busti lleva secuestrado millones de pesos y miles de dólares.
Si bien se sabe que el "negocio" de la venta de drogas ilícitas es uno de los que más produce en términos económicos, la cantidad de dinero que se está secuestrando en estos momentos en el barrio Villa Busti, es muy importante, según fuentes de la investigación que evitaron mencionar exactamente la cifra pero, dijeron a EL SOL que "ya sacamos cinco bolsas de consorcio llenas de plata, la están contando en estos momentos."
Golpe al narcotráfico: más de 12 millones de pesos secuestrados, dos armas, un auto y dólares americanos entre otros bienes.
La Policía, acaba de informar que en los allanamientos que informamos anteriores, se secuestraron importantes bienes en poder de los narcotraficantes. "En la fecha a primera horas de la mañana Personal de Comisaría Tercera llevó a cabo dos allanamientos en diferentes domicilios, emanados del Juzgado de Garantías en turno y con la presencia de la Dra. Julia Rivoira."
Pesar en el peronismo: Falleció Raúl Delgado, histórico militante bustista de Concordia.
Fue uno de los dirigentes peronistas que se puso la militancia al hombro en toda época y lugar, esté quien esté de gobierno, Raúl fue uno de los fieles soldados de Perón. Enrolado en el bustismo, respetó y militó para Jorge Pedro Busti, lo que le permitió al concordiense ser tres veces gobernador de la Provincia. Más allá de eso, su afectuosidad y amistad traspasaba su compromiso militante y se transformaba en un hombre abierto a todos los sectores políticos y de una humanidad destacable siempre, que se pone de resalto hoy al darle nuestro adiós. Q.E.P.D. siempre te recordaremos.