
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

A través de la participación de Concordia en la Red Argentina de Municipios frente al cambio climático (RAMCC) y en el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM), la Municipalidad de Concordia recibió un reconocimiento internacional por las políticas implementadas en la gestión del intendente Enrique Cresto.
En este marco, la Coordinación de Proyectos Estratégicos del Ejecutivo Municipal y la Unidad de Desarrollo Ambiental (UDAAPA) recibieron las respectivas notificaciones en relación a esta distinción, que se formaliza a través de un sistema de medallas.

En este sentido, la comunicación de la Red Argentina de Municipios expresa textualmente:
“El compromiso de Concordia con el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) conecta a su ciudad con la mayor alianza global comprometida con el liderazgo climático de las ciudades, considerando el compromiso de más de 12.600 gobiernos locales de seis continentes que representan a más de mil millones de ciudadanos en todo el mundo”.
“Como es de su conocimiento, las ciudades que se comprometen con el GCoM acuerdan en avanzar en la acción climática en tres áreas claves: - Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. - Identificar - y adaptarse a - los riesgos asociados al cambio climático. - Aumentar el acceso a energía limpia y asequible. A medida que Concordia avanza en la implementación de sus compromisos climáticos, su progreso será reconocido por un sistema de medallas compartidas con la comunidad global”.
“Hemos recibido los resultados de los datos que su ciudad reportó a través del Sistema Unificado de Informes CDP-ICLEI en 2022, y nos complace otorgarle las siguientes medallas: Medalla de Adaptación al cambio climático; Medalla de Mitigación al cambio climático; y Medalla de conformidad. Felicitaciones y sigamos avanzando”.

Un legado a las futuras generaciones
Respecto a esta distinción, la coordinadora municipal de Proyectos Estratégicos, María de los Ángeles Petit, apuntó que “esta gestión consolidó avances importante en materia de políticas ambientales, la transformación del Campo del Abasto en un moderno parque de procesamiento y reciclaje es tal vez la obra de infraestructura que la ciudadanía más visibiliza en relación a las cuestiones vinculadas al ambiente; pero debemos tener en cuenta que esta obra estratégica se encuadra en una visión más amplia, que abarca varios frentes de acción y, principalmente, la construcción colectiva de un modelo de ciudad resiliente, sostenible y con proyección de futuro”, destacó la funcionaria.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".



Falleció el 13 de noviembre de 2025. Río Uruguay Seguros Org. El Galpón participa con profundo pesar el fallecimiento del padre de nuestra compañera Micaela, acompañando a su familia en este doloroso momento.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.