
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

A partir de las 9 de la mañana de este viernes 2 de junio, en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se realizará la jornada de lanzamiento del programa “Agenda Joven Concordia, una mirada hacia el 2030”.
En la misma se presentarán las actividades a desarrollar en los diferentes establecimientos escolares durante el año 2023, en la cual Concordia pondrá en valor sus políticas públicas implementadas.
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Sabrina Mazariche Parody, directora de Juventudes del municipio local, explicó que "la jornada de presentación contará con capacitaciones de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), de educación ambiental, innovación y tecnología, y un cierre cultural".
"Desde la secretaría de Turismo, Cultura e Innovación venimos desarrollando diferentes iniciativas para los jóvenes y en este caso con el programa “Agenda Joven” buscamos aunar las políticas públicas destinadas a las juventudes y descentralizarlas recorriendo las escuelas de los distintos barrios de nuestra Ciudad", adelantó Mazariche.
Del mismo modo, la funcionaria municipal valoró que "este es un trabajo coordinado con diferentes áreas del municipio, donde llevaremos propuestas de capacitación en innovación y tecnología, talleres culturales y actividades deportivas impulsadas por la gestión del intendente Enrique Cresto".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

