En algo más de 40 días, el Partido Justicialista de Entre Ríos renovará las autoridades que fueron votadas en 2016 y cuyo mandato se había prorrogado legalmente y de hecho a pesar de haber vencido en 2020.
La iniciativa impulsada por el Consejo Departamental del Partido Justicialista y la Fundación Conased se concretó este lunes 1 de mayo, en el Día Internacional de los Trabajadores.
El lunes 1ro. de Mayo, militantes de la seccional segunda, junto a Armando Gay, Leticia Ponzinibbio, Mayda Cresto y la Red de Instituciones Parque Ferre, celebraron el día del trabajo con un gran locro en el popular paseo público junto a mil personas.
Exigen el derecho de "elegir y ser elegidos".
Desde la La Red de Concejalas Justicialistas de Entre Ríos sostienen que Ángel Constantino debe dejar de ser intendente de Gilbert y también debe ser expulsado del peronismo.
Con la fractura del bloque oficialista, el peronismo del interior tomó distancia del presidente y la vice. Razones políticas y electorales de una decisión con múltiples lecturas. ¿Ser kirchnerista es piantavotos? ¿O el PJ intenta “morderle” votos a Juntos por el Cambio?
Alberto Fernández fue respaldado por los mismos mandatarios que la semana pasada firmaron un comunicado contra el máximo tribunal por la decisión de devolverle los fondos a la ciudad de Buenos Aires.
El Partido Justicialista de Entre Ríos, que preside Bordet, cuestionó el fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación.
En la reunión, los mandatarios fijarán una posición sobre el próximo fallo de la Corte Suprema de Justicia en el litigio entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gobierno nacional por el reparto de los fondos de coparticipación.
En la Cruz Mayor del Cementerio Municipal, dirigentes del justicialismo local, referentes de la Regional Concordia de la Confederación General del Trabajo (CGT), funcionarios gubernamentales, concejales, referentes de la juventud y militantes barriales se reunieron para conmemorar un nuevo aniversario del 17 de octubre de 1945, Día de la Lealtad Peronista.
El partido rechazó el "accionar de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires durante la jornada de expresión popular que se vivió en las cercanías a la casa de la compañera vicepresidenta", en referencia a la represión desatada por esa fuerza contra los manifestantes.
El peronismo entrerriano convoca a una movilización en respaldo a Cristina Kirchner. "No toquen a Cristina", será la consigna elegida por el movimiento.