Bordet participa de la reunión de la Liga de Gobernadores Peronistas

En la reunión, los mandatarios fijarán una posición sobre el próximo fallo de la Corte Suprema de Justicia en el litigio entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gobierno nacional por el reparto de los fondos de coparticipación.

Política13/12/2022EditorEditor
1

El encuentro comenzó a 14 en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el centro porteño.

La formalización de la Liga de Gobernadores del Frente de Todos (FdT) se concretó el 10 de junio pasado luego de varias reuniones -también en el CFI- por la situación de la distribución de los recursos coparticipables y la disputa legal que se encuentra en el máximo tribunal.

Es que por el traspaso de la Policía a la ciudad de Buenos Aires en 2016, el entonces Gobierno de Mauricio Macri decidió elevar del 1,4% la coparticipación al 3,75% para CABA, hasta que, en septiembre de 2020, el presidente Alberto Fernández dispuso reducir ese porcentaje al 3,5% y reasignar la diferencia en favor de la provincia de Buenos Aires.

La Liga de Gobernadores fue fundada por Axel Kicillof (Buenos Aires); Sergio Ziliotto (La Pampa); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Ricardo Quintela (La Rioja); Raúl Jalil (Catamarca); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Sergio Uñac (San Juan); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Oscar Herrera Aguad (Misiones); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Gildo Insfrán (Formosa); Jorge Capitanich (Chaco); Mariano Arcioni (Chubut); Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

El primer encuentro se desarrolló en junio en Chaco, y el segundo estaba previsto en Bariloche pero cambió de lugar sobre la hora: en aquella oportunidad, a fines de julio, la reunión pasó al CFI en la ciudad de Buenos Aires, y ese mismo día los mandatarios mantuvieron un encuentro con Fernández en la Casa Rosada.

El siguiente encuentro se llevó a cabo en el mes de agosto, en La Plata, con Kicillof como anfitrión.

En cada uno de los encuentros, los gobernadores expresaron que una medida cautelar o un fallo de fondo que atienda los intereses porteños atenta contra el federalismo, contra la ley de coparticipación y las normas que consolidan los porcentajes asignados a cada distrito, publicó Télam.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.