
Exigen la renuncia y desafiliación del intendente entrerriano condenado por abuso sexual
Desde la La Red de Concejalas Justicialistas de Entre Ríos sostienen que Ángel Constantino debe dejar de ser intendente de Gilbert y también debe ser expulsado del peronismo.
Provinciales16/03/2023
Editor
La Red de Concejalas Justicialistas de Entre Ríos pidió públicamente la renuncia del intendente de Gilbert, Ángel Constantino, quien esta semana fue condenado por abusos sexuales contra tres mujeres. Además reclamaron su desafiliación del justicialismo.
La Red recordó que ya se había pronunciado en abril del año pasado reclamando el apartamiento de Constantino de su cargo de intendente, hecho que se concretó el 13 de mayo, cuando tomó licencia en forma voluntaria. Actualmente sigue de licencia y percibiendo haberes.
"Ante esta sentencia condenatoria es nuestra voluntad reafirmar el acompañamiento a las denunciantes y reiterar el más absoluto repudio por estos hechos de violencia de género e institucional de suma gravedad", sostuvieron las concejalas justicialistas mediante un comunicado.
"Como mujeres peronistas no queremos un solo abusador más dentro de nuestro partido político y exigimos la renuncia inmediata a su cargo y el inicio de los procesos correspondientes para su afiliación", resaltaron.
Finalmente, pidieron que se incorpore al estatuto del Partido Justicialista como causal de expulsión la condena por delitos sexuales y de violencia de género, lo cual no se contempla expresamente hasta el momento.
El intendente de Gilbert, Ángel Constantino, fue condenado el lunes a 14 años y seis meses de prisión tras el juicio oral por abusos y lesiones. El tribunal integrado por Arturo Dumon, Alicia Vivían y Mauricio Derudi dispuso que cumpla condena en cárcel común, pero hasta que la sentencia esté firme tendrá prisión domiciliaria con tobillera electrónica.
La querella representada por Juan Ignacio Weimberg en nombre de las tres mujeres víctimas de los abusos había pedido 22 años de prisión, la Fiscalía con Martina Cedrés y Lisandro Beherán requirió 15 años de cárcel y la defensa del imputado, ejercida por Fabián Otarán, había pedido la absolución.
Cabe recordar que luego de la primera denuncia contra Constantino, en 2021, se sucedieron otras más e incluso hubo todo tipo de testimonios acerca de las conductas abusivas del dirigente peronista local. Luego de marchas y escraches, se logró que el imputado cese en sus funciones, al menos hasta el juicio. Ahora las concejalas exigen su renuncia definitiva y desafiliación del Partido Justicialista.


Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones
El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Alerta sanitaria: activan protocolos por posible caso de chikungunya en Concepción del Uruguay
El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Una mujer y dos menores resultaron con lesiones leves tras vuelco en la Ruta Nacional 14
La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.




