Para el PJ de Entre Ríos, la Corte "perdió la imparcialidad"

El Partido Justicialista de Entre Ríos, que preside Bordet, cuestionó el fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación.

Política24/12/2022EditorEditor
PJ

 "La Corte de Justicia de la Nación ha perdido todo criterio de imparcialidad", se titula un duro comunicado que emitió este viernes el Partido Justicialista de Entre Ríos, en repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que obliga al Estado Nacional a aumentar recursos destinados a la Ciudad de Buenos Aires en la coparticipación de impuestos. Además, peronistas y macristas de la Cámara de Diputados de Entre Ríos se cruzaron acusaciones.

Para el PJ entrerriano, la medida cautelar ordenada por la Corte, para que se le asigne un 2,95% de la coparticipación al gobierno porteño, va "en detrimento del resto de las provincias". Además. el partido que preside el gobernador Gustavo Bordet consideró que "la decisión modifica arbitrariamente la Coparticipación, perpetrando así un atropello a la división de poderes que resiente una de las bases principales de la democracia".

"La justa distribución de recursos a lo largo y ancho del territorio nacional, así como la plena vigencia de nuestro sistema federal de Gobierno, no pueden quedar en manos de la arbitrariedad de uno de los poderes del Estado que hoy parece haber perdido todo criterio de imparcialidad poniendo en vilo la seguridad jurídica de las y los ciudadanos argentinos", dice el texto.

Fallo tras fallo, la CSJN, resulta envalentonada en golpear al gobierno nacional como un ariete al servicio de la oposición. En esta última decisión, su avanzada afecta a los Estados provinciales, trastoca el Presupuesto nacional aprobado por el Congreso, mermando importantes recursos destinados a políticas y obras públicas", continúa.

En este sentido, la dirigencia peronista ratificó el rechazo a esta decisión judicial dado que se trata de "un fallo eminentemente político", ya que se adoptó a días del inicio de un año electoral, y además sustrae recursos del presupuesto nacional para ponerlos en manos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la que consideró "el distrito más rico del país", y de su "Jefe de Gobierno que está en plena carrera presidencial", en referencia a Horacio Rodríguez Larreta.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación

Batacazo Adorni

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

EDITOR1
Política18/05/2025

Con más del 87% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña La Libertad Avanza gana las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a los datos oficiales -87,52% mesas escrutadas-, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,04% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,46 por ciento. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,88 por ciento.

Lo más visto
Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).