Para el PJ de Entre Ríos, la Corte "perdió la imparcialidad"

El Partido Justicialista de Entre Ríos, que preside Bordet, cuestionó el fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación.

Política24/12/2022EditorEditor
PJ

 "La Corte de Justicia de la Nación ha perdido todo criterio de imparcialidad", se titula un duro comunicado que emitió este viernes el Partido Justicialista de Entre Ríos, en repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que obliga al Estado Nacional a aumentar recursos destinados a la Ciudad de Buenos Aires en la coparticipación de impuestos. Además, peronistas y macristas de la Cámara de Diputados de Entre Ríos se cruzaron acusaciones.

Para el PJ entrerriano, la medida cautelar ordenada por la Corte, para que se le asigne un 2,95% de la coparticipación al gobierno porteño, va "en detrimento del resto de las provincias". Además. el partido que preside el gobernador Gustavo Bordet consideró que "la decisión modifica arbitrariamente la Coparticipación, perpetrando así un atropello a la división de poderes que resiente una de las bases principales de la democracia".

"La justa distribución de recursos a lo largo y ancho del territorio nacional, así como la plena vigencia de nuestro sistema federal de Gobierno, no pueden quedar en manos de la arbitrariedad de uno de los poderes del Estado que hoy parece haber perdido todo criterio de imparcialidad poniendo en vilo la seguridad jurídica de las y los ciudadanos argentinos", dice el texto.

Fallo tras fallo, la CSJN, resulta envalentonada en golpear al gobierno nacional como un ariete al servicio de la oposición. En esta última decisión, su avanzada afecta a los Estados provinciales, trastoca el Presupuesto nacional aprobado por el Congreso, mermando importantes recursos destinados a políticas y obras públicas", continúa.

En este sentido, la dirigencia peronista ratificó el rechazo a esta decisión judicial dado que se trata de "un fallo eminentemente político", ya que se adoptó a días del inicio de un año electoral, y además sustrae recursos del presupuesto nacional para ponerlos en manos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la que consideró "el distrito más rico del país", y de su "Jefe de Gobierno que está en plena carrera presidencial", en referencia a Horacio Rodríguez Larreta.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.