Para el PJ de Entre Ríos, la Corte "perdió la imparcialidad"

El Partido Justicialista de Entre Ríos, que preside Bordet, cuestionó el fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación.

Política24/12/2022EditorEditor
PJ

 "La Corte de Justicia de la Nación ha perdido todo criterio de imparcialidad", se titula un duro comunicado que emitió este viernes el Partido Justicialista de Entre Ríos, en repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que obliga al Estado Nacional a aumentar recursos destinados a la Ciudad de Buenos Aires en la coparticipación de impuestos. Además, peronistas y macristas de la Cámara de Diputados de Entre Ríos se cruzaron acusaciones.

Para el PJ entrerriano, la medida cautelar ordenada por la Corte, para que se le asigne un 2,95% de la coparticipación al gobierno porteño, va "en detrimento del resto de las provincias". Además. el partido que preside el gobernador Gustavo Bordet consideró que "la decisión modifica arbitrariamente la Coparticipación, perpetrando así un atropello a la división de poderes que resiente una de las bases principales de la democracia".

"La justa distribución de recursos a lo largo y ancho del territorio nacional, así como la plena vigencia de nuestro sistema federal de Gobierno, no pueden quedar en manos de la arbitrariedad de uno de los poderes del Estado que hoy parece haber perdido todo criterio de imparcialidad poniendo en vilo la seguridad jurídica de las y los ciudadanos argentinos", dice el texto.

Fallo tras fallo, la CSJN, resulta envalentonada en golpear al gobierno nacional como un ariete al servicio de la oposición. En esta última decisión, su avanzada afecta a los Estados provinciales, trastoca el Presupuesto nacional aprobado por el Congreso, mermando importantes recursos destinados a políticas y obras públicas", continúa.

En este sentido, la dirigencia peronista ratificó el rechazo a esta decisión judicial dado que se trata de "un fallo eminentemente político", ya que se adoptó a días del inicio de un año electoral, y además sustrae recursos del presupuesto nacional para ponerlos en manos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la que consideró "el distrito más rico del país", y de su "Jefe de Gobierno que está en plena carrera presidencial", en referencia a Horacio Rodríguez Larreta.

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

Lo más visto
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.

musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.