De Mendiguren: "La única forma de pagar la deuda es con crecimiento"

"Nadie puede comprometerse a lo que no puede pagar", aseguró el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior, quien además consideró "incomprensible" que el FMI ponga obstáculos al país en un momento en el que crecen las exportaciones.

Nacionales04/12/2021EditorEditor
comercio exterior

De Mendiguren aseguró que es incomprensible que el FMI ponga obstáculos a la Argentina.

El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio De Mendiguren, afirmó este viernes que "la única forma de pagar la deuda" contraída por el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "es con crecimiento", por lo que instó a cuidar que la reactivación económica no decaiga.

"Nadie puede comprometerse a lo que no puede pagar", aseveró De Mendiguren en declaraciones a Radio Provincia, y sostuvo que "estamos llegando a un récord de exportaciones en diez años y en esta situación el Fondo Monetario Internacional nos pone obstáculos, así que es medio incomprensible".

En este sentido, remarcó que "no hay otra forma de pagar que no sea con crecimiento, y el Gobierno, este año, está poniendo en marcha la producción".

De Mendiguren indicó que "cuando empezamos a crecer nos decían que era el viento de cola, que era un veranito, se resistían a ver la realidad porque querían una Argentina arrodillada".

No obstante, aseguró que desde el sector están al tanto de que "este crecimiento aun no llega a la gente", y que "por eso la preocupación es que este incipiente crecimiento no decaiga".

"Creemos que la temporada de turismo que se viene, con todo el apoyo que se dio a los sectores, sea récord y se distribuya en forma más rápida en todo el país. El problema es la deuda y la inflación pero las vamos a encarar", concluyó el titular del BICE.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto