Este sábado 18 de mayo se conmemoró el "Día internacional de los museos"

A partir de 1977, el International Council of Museums (ICOM) organiza todos los años el Día Internacional de los Museos (DIM).

Interés General19/05/2024EditorEditor
palacio arruabarrena
Museo Regional Palacio Arruabarrena

Como expresa en su portal de internet el ICOM: "Los museos que participan en el DIM planifican eventos y actividades creativas relacionadas con el lema de cada año, conectan con su público y subrayan la importancia del rol de los museos como instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo".

El Día Internacional de los Museos (DIM), organizado por el International Council of Museums (ICOM) y celebrado anualmente el 18 de mayo, es una estrategia global que promueve el intercambio cultural y el desarrollo.

El eslogan del DIM 2024 es ‘Museos para la educación y la investigación’, destaca el papel fundamental de estos espacios como instituciones educativas dinámicas que promueven el descubrimiento y la comprensión cultural.

Desde el año 2020, el DIM ha respaldado los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En 2024, se centra especialmente en dos de ellos:

- Objetivo 4: Educación de calidad – Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas y todos.
- Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura – Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

silvana de sousa frade
Silvana de Sousa Frade, directora del Museo Regional Palacio Arruabarrena

El Museo Regional Municipal Palacio Arruabarrena se suma, este año también, a esta conmemoración donde los museos de distintas partes del mundo proyectan e implementan actividades, eventos, exposiciones y distintas acciones educativas que tienen en común la temática del DIM, con el objetivo de subrayar el valioso aporte de estos espacios culturales a la sociedad.

Desde el museo regional, desde el lunes 20 de mayo desarrollará, en el marco del DIM, el curso “Propuesta de articulación entre la escuela y el museo: la visita autoguiada como estrategia para la enseñanza” conjuntamente con el Museo Interactivo PuertoCiencia, de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Paraná, de la provincia de Entre Ríos), y el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Abremate de la Universidad Nacional de Lanús; que ha sido Declarado de Interés Educativo, por Disposición N° 16 de la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia y, también, Declarado de interés Municipal, Educativo y Cultural por el H. Concejo Deliberante de Concordia, mediante Resolución N° 9976/24. Cabe mencionar que completamos el cupo y se han inscripto 223 personas (estudiantes, docentes y personal de museos).

"Conmemoramos este DIM, con el ferviente anhelo de volver a recibir, prontamente, al público visitante en el Museo Regional Municipal Palacio Arruabarrena", expresaron desde el museo regional.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.