Incendios en el Delta: Los santafesinos detenidos prendían fuego para mejorar la producción apícola

Declararon ante el juez federal de Victoria y quedaron en la cárcel de esa ciudad. Se reavivan los incendios y hay viviendas en peligro.

Provinciales16/08/2022EditorEditor
Incendios en el Delta

Los tres hombres detenidos por personal de la Policía de Entre Ríos y de fuerzas nacionales, en el momento que estaban prendiendo fuego a la vera del arroyo Los Laureles, en la Isla del Holandés, en jurisdicción de la comisaría 3° Sección Islas, fueron indagados este domingo por el juez federal de Victoria, Federico Martín.

Allí surgió que estas personas llegaron a ese lugar por pedido de un productor apicultor de la zona: “Los mandó a quemar para que el rebrote mejore la floración de las especies y pueda tener mejor miel. Hay que imaginar la cabeza del jefe y del resto”, afirmó la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García.

También se estableció que son oriundos de la localidad santafesina de Villa Constitución y se dispuso que queden detenidos en la unidad penal de la ciudad de Victoria.

Para la funcionaria haber sorprendido a estas personas en el momento exacto de iniciar un foco ígneo responde a un decisión gubernamental para combatir el flagelo de los incendios en las islas del Delta del Paraná.

“El fin de semana tuvimos un despliegue policial en islas que nunca habíamos tenido. Se desplegó personal a caballo, en lanchas, a pie, enviamos un operativo que fue sorpresa. Por eso se pudo encontrar a esta gente. Las fuerzas detuvieron el domingo a estas personas. Sinceramente creo que es un avance en la presencia de los controles en islas. Vamos a ver cómo lo sostenemos”, enfatizó.

Se informó que en otros puntos del interior de las islas fueron sorprendidas otras personas infringiendo las leyes de caza y pesca, labrándose 18 actas por la Dirección de Prevención Delitos Rurales. Además en los operativos se identificaron más de medio centenar de individuos, y 10 conductores fueron notificados por infracciones de tránsito en el viaducto Victoria – Rosario, entre otras transgresiones.

Vivienda en riesgo

En las islas de Victoria se registraron este lunes vientos de hasta 50 kilómetros por hora que complicaron la labor de los 30 brigadistas que trabajaban para sofocar focos ígneos activos en islas de Victoria (3) y en la zona de San Pedro (9 entre Buenos y Entre Ríos). “La acción del viento reactivó el fuego en varias zonas, llegando las llamas a cercanías de algunas casas y a la ruta sobre el kilómetro 13, en inmediaciones del arroyo Barrancoso. Esa zona está muy complicada", explicó García.


Noticias relacionadas

IslasTres santafecinos detenidos por incendios en las islas del Delta
1660592700jpegSe activaron focos por efecto del intenso viento y los brigadistas redoblan esfuerzos

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.