
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Declararon ante el juez federal de Victoria y quedaron en la cárcel de esa ciudad. Se reavivan los incendios y hay viviendas en peligro.
Provinciales16/08/2022
Editor
Los tres hombres detenidos por personal de la Policía de Entre Ríos y de fuerzas nacionales, en el momento que estaban prendiendo fuego a la vera del arroyo Los Laureles, en la Isla del Holandés, en jurisdicción de la comisaría 3° Sección Islas, fueron indagados este domingo por el juez federal de Victoria, Federico Martín.
Allí surgió que estas personas llegaron a ese lugar por pedido de un productor apicultor de la zona: “Los mandó a quemar para que el rebrote mejore la floración de las especies y pueda tener mejor miel. Hay que imaginar la cabeza del jefe y del resto”, afirmó la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García.
También se estableció que son oriundos de la localidad santafesina de Villa Constitución y se dispuso que queden detenidos en la unidad penal de la ciudad de Victoria.
Para la funcionaria haber sorprendido a estas personas en el momento exacto de iniciar un foco ígneo responde a un decisión gubernamental para combatir el flagelo de los incendios en las islas del Delta del Paraná.
“El fin de semana tuvimos un despliegue policial en islas que nunca habíamos tenido. Se desplegó personal a caballo, en lanchas, a pie, enviamos un operativo que fue sorpresa. Por eso se pudo encontrar a esta gente. Las fuerzas detuvieron el domingo a estas personas. Sinceramente creo que es un avance en la presencia de los controles en islas. Vamos a ver cómo lo sostenemos”, enfatizó.
Se informó que en otros puntos del interior de las islas fueron sorprendidas otras personas infringiendo las leyes de caza y pesca, labrándose 18 actas por la Dirección de Prevención Delitos Rurales. Además en los operativos se identificaron más de medio centenar de individuos, y 10 conductores fueron notificados por infracciones de tránsito en el viaducto Victoria – Rosario, entre otras transgresiones.
Vivienda en riesgo
En las islas de Victoria se registraron este lunes vientos de hasta 50 kilómetros por hora que complicaron la labor de los 30 brigadistas que trabajaban para sofocar focos ígneos activos en islas de Victoria (3) y en la zona de San Pedro (9 entre Buenos y Entre Ríos). “La acción del viento reactivó el fuego en varias zonas, llegando las llamas a cercanías de algunas casas y a la ruta sobre el kilómetro 13, en inmediaciones del arroyo Barrancoso. Esa zona está muy complicada", explicó García.
Noticias relacionadas

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.


El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.

