Se activaron focos por efecto del intenso viento y los brigadistas redoblan esfuerzos

Brigadistas de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y de Policía Federal, Ejército y Prefectura trabajan en equipo en dos comandos.

Provinciales15/08/2022EditorEditor
1660592700jpeg

La secretaria de Ambiente, Daniela García, en contacto permanente con el gobernador Gustavo Bordet, explicó que "En la zona de islas frente a Rosario teníamos ayer a la tarde un foco controlado y dos focos activos, el foco en El Barrancoso y Laguna Vázquez, seguían activos”, explicó la secretaria de Ambiente Daniela García. "El foco La Chata, que se había contenido ayer, se disparó hoy por los vientos muy fuertes que alcanzan los 50 kilómetros por hora, que están complicando mucho el trabajo de los brigadistas", detalló.

La funcionaria informó que producto de los fuertes vientos que están afectando la zona, "si bien hay helicópteros e hidrantes, se dificultan mucho las maniobras en el aire", y los brigadistas que están en tierra trabajan para evitar que el fuego llegue a las zonas donde hay viviendas en las islas.

Por otro lado, informó que frente a San Pedro el segundo comando activo que está armado en el aeroclub de San Pedro, que "es donde tenemos siempre mayor cantidad de focos activos entre nueve y 10 focos activos entre provincia de Buenos Aires y Entre Ríos, son islas de Buenos Aires y Entre Ríos, donde hay 90 brigadistas, ahí tenemos mayor dotación de helicópteros e hidrantes pero el viento sigue complicando la tarea".

Por último, afirmó que "se sigue trabajando muchísimo, brigadistas de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y de Policía Federal, Ejército y Prefectura están todos trabajando en equipo en ambos comandos".

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto