La Policía de Entre Ríos incorpora nuevo equipamiento para prevención vial

Con el objetivo de prevenir siniestros viales y profundizar los controles de alcoholemia, el gobierno entregó a la Policía de Entre Ríos equipos smartphone, alcoholímetros y alómetros para la detección rápida de alcohol en conductores.

Provinciales14/05/2022EditorEditor
1652542431jpg

Este viernes, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, hizo entrega al jefe de Policía, Gustavo Maslein, y al director de Prevención Vial, Gustavo Palacios, de cinco alcoholímetros nuevos marca Draguer 7510AR, 10 alómetros Draguer AL5000; y 30 smartphone Motorola en el marco del Sistema Nacional de Infracciones, a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Estuvieron presentes, el subjefe de Policía, Alejandro Lauman; y el director del Observatorio de Seguridad Vial, Pablo Peil.

“Estas herramientas que incorpora la Policía de Entre Ríos permitirán que cada puesto caminero tenga un alómetro disponible para hacer la detección rápida de alcohol en conductores y reforzar los equipamientos de alcoholímetros que ya estaban disponibles en los controles”, explicó la ministra Romero.

Los alómetros favorecen la detección de alcohol en conductores a través de una gran tecnología, que permite con mucha agilidad y rapidez realizar varias pruebas en pocos minutos.

Asimismo, mencionó que los 30 smartphones Motorola que se entregaron “corresponden al Sistema Nacional de Administración de Infracciones, a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y facilitará a los agentes visualizar y cargar infracciones de todo el país”.

Por su parte, el jefe de Policía, Gustavo Maslein, expresó: “Esta nueva incorporación de elementos para el control de alcoholemia a conductores, redunda en beneficios de practicidad al momento de las inspecciones que realiza nuestro personal en las rutas entrerrianas. Siempre la optimización en seguridad está unida con la tecnología, lo cual permite mejorar el servicio de prevención vial y evitar posibles siniestros”.

El Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI) es un instrumento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que tiene como objetivo reducir los incidentes viales mediante la coordinación y seguimiento de políticas de seguridad vial, nacionales e internacionales.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.