
Denunciaron al sitio Varones Unidos creado por el femicida Pablo Laurta y piden "medidas urgentes"
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio
Se trata de un proyecto de diputados del Frente de Todos de Jujuy para instaurar por única vez como feriado nacional el 16 de junio.
Nacionales22/04/2022
Editor
La iniciativa surgió desde un grupo de legisladores jujeños del Frente de Todos, quienes impulsan un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación para declarar, por única vez, el próximo 16 de junio como feriado nacional. Se trata de los diputados Carolina Moisés, Leila Chaher y Julio Ferreyra, quienes hicieron la presentación del proyecto en conferencia de prensa.
La fecha elegida se debe a la conmemoración del bicentenario del fallecimiento del general humahuaqueño Manuel Eduardo Arias. En homenaje a la contribución del militar en la guerra por la independencia del país, fueron presentados otros proyectos que se suman a esta propuesta. Entre ellos la creación del museo nacional “Héroes de la independencia” junto a un instituto nacional que lleve el nombre del militar jujeño, según expusieron hoy en conferencia de prensa los diputados.
“Queríamos a partir de este paquete de proyectos poner en valor el aporte inmenso que hizo nuestro pueblo jujeño, encabezado por el general Arias, en la lucha independentista de nuestra Nación”, explicó la diputada Leila Chaher.
La iniciativa busca declarar por única vez como feriado nacional el día jueves 16 de junio, para que se conozca la gesta del General Arias como héroe en las batallas que se desarrollaron en la Quebrada de Humahuaca.
Carolina Moisés dijo que en el proyecto del museo intervienen historiadores y personalidades de la cultura de Jujuy, quienes están haciendo su aporte para concretar la idea. El objetivo del museo “Héroes de la independencia” es generar un espacio similar al recientemente creado Instituto Güemesiano. Al mismo tiempo se pretende declarar, por ley, como monumento histórico nacional a la construcción erigida en homenaje a los héroes anónimos de la independencia en la ciudad de Humahuaca.
Esta serie de iniciativas se suma a otra anterior, en la que se pretende declarar al general Manuel Arias como “héroe nacional”, en reconocimiento a “su valiosa contribución en la Guerra de la Independencia Argentina” y que enumera diferentes hitos en la carrera militar del general Manuel Arias, entre los que se pondera su papel en la batalla de Humahuaca de 1817, considerado como "uno de los hechos de armas más audaces y exitosos de la lucha por la Independencia, que marcó el principio del fin de la denominada Gran Invasión española", indicaron los legisladores.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.

El siniestro vial se produjo entre dos camionetas, una de las cuales se incendió tras el impacto y sus dos ocupantes murieron calcinados.


No es una novedad que la mayor cantidad de hechos que se denuncian en la Justicia son relacionados a casos de abuso sexual y violencia de género, pero el lunes por la tarde ese número se cuadruplicó. Muchas historias atravesadas por la droga.
