La secretaria de Turismo destacó la importancia de afianzar el vínculo entre el Estado y el sector privado

Saad también dijo que el desafío es “seguir generando acciones para que los turistas sigan eligiendo a Entre Ríos”.

Provinciales19/04/2022EditorEditor
Turismo Entre Ríos

El ministro de Turismo, Producción y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, y la secretaria de Turismo, María Laura Saad, dialogaron con representantes hoteleros y gastronómicos.

“Venimos de una intensa actividad turística en Semana Santa, de un verano muy bueno y de un fin de semana de carnaval sumamente exitoso, lo cual habla del trabajo que se viene realizando”, sostuvo la flamante funcionaria.

Párrafo aparte dedicó a la perspectiva que genera la apertura de los puentes internacionales que conectan Entre Ríos con la República Oriental del Uruguay: “Nos vino a visitar mucha gente de Uruguay”.

“Muchos reservaron, pero muchos otros vinieron como excursionistas”, sostuvo y destacó la necesidad de seguir “generando acciones para que los turistas sigan eligiendo Entre Ríos”.

Luego indicó a El Once que este fin de semana largo “hubo un 35% más de turistas que el año anterior” y dijo que la mayoría de los visitantes provino de Buenos Aires y Córdoba. También fueron muchos los entrerrianos que eligieron disfrutar de su provincia”.

Más adelante, Saad destacó la gran oferta que tiene la provincia: “Sacando los destinos tradicionales como Colón, Federación, Concordia, Paraná, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, muchos han elegido alojarse en un lugar y hacer distintas excursiones a localidades más chicas que ofrecían alguna fiesta popular, algún museo, mezquita o iglesia”.

En este sentido, resaltó que “se está trabajando mucho con las colonias alemanas y judías”.

Luego contó que la reunión que se realizó este lunes con hoteleros y gastronómicos permitió hacer la presentación formal, más allá que desde la Secretaría de Turismo ya se venía trabajando.

“Me presenté ante los distintos actores vinculados al sector turístico y me puse a disposición para avanzar en acciones como el lanzamiento de la temporada termal, las ferias y exposiciones que se vendrán”.

Por último, la funcionaria destacó “la articulación entre el sector público y el privado” y adelantó que se buscará seguir afianzando ese vínculo.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Lo más visto