Después de la italiana, la pizza argentina es la mejor del mundo

La selección nacional terminó en el octavo lugar del certamen más importante del rubro que se realiza anualmente en Italia, que obtuvo los siete primeros puestos, convirtiendo a la pizza argentina en la segunda en importancia a nivel planetario.

Interés General10/04/2022EditorEditor
Pizza argentina
Argentina compitió la categoría “World Pizza Team” contra 22 equipos de diferentes países.

La selección argentina terminó en el octavo lugar del Campeonato Mundial de la Pizza, el certamen más importante del mundo del rubro que se realiza anualmente en Parma, Italia, y una vez más demostró que se encuentra entre las mejores del mundo, informó este sábado la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (Apyce).

En esta edición número 29, la Argentina participó de la categoría “World Pizza Team” donde compitió con 22 equipos de diferentes países.

Los siete primeros puestos fueron para equipos italianos, mientras que el equipo argentino obtuvo el octavo lugar, convirtiendo a la pizza “argentina” en la segunda en importancia a nivel mundial entre los países.

"Cada equipo que se presenta en esta categoría está integrado por seis maestros pizzeros profesionales que suman puntos para su país y la selección argentina solo fue precedida por la local (“italiana”)", explicaron desde la asociación.

"Este importante logro fue mérito de la selección presentada por Apyce, que elige a profesionales que entrenan, estudian constantemente y dominan la técnica, y que además compiten en los campeonatos federales anuales que organiza la entidad, y que con una destacada trayectoria son considerados idóneos para representar a nuestra bandera en este campeonato que reunió a 762 profesionales de todo el mundo", añadieron.

A través de un comunicado, Apyce señaló: "El objetivo de la selección argentina era superar las posiciones obtenidas en años anteriores y tuvo la oportunidad de demostrarlo una vez más en esta edición con excelentes puntajes".

MEJOR CLASIFICADO POR ARGENTINA

El argentino que fue galardonado como “Mejor clasificado por Argentina” fue Mauro Dávila Gasco, maestro que obtuvo el mejor puntaje de todos los argentinos que se presentaron en el mundial. Además, obtuvo un 4to puesto del mundo en “Pizza in Pala” sobre 117 participantes.

PIZZA IN TEGLIA

El salteño Hugo Bazán obtuvo el 4to puesto en la categoría "Pizza In Teglia” sobre 89 participantes. De esta forma superó el logro obtenido en la última edición (2019) donde había logrado un 9no puesto.

PIZZA IN PALA

Argentina tuvo oportunidad de lucirse en categoría “Pizza in Pala” con un 10mo puesto que obtuvo el maestro Miguel Villalba, por lo que copó ésta categoría logrando dos posiciones entre las 10 primeras del mundo.

PIZZA CLÁSICA

En “Pizza clásica”, la más concurrida del certamen, superando los 400 competidores, Argentina obtuvo posiciones en los puestos 25, 38 y 54, logrando una destacada actuación por primera vez en la historia de los mundiales de la pizza.

PIZZA SIN GLUTEN

En la categoría “Pizza sin gluten” con extrema rigurosidad en la manipulación y origen de los alimentos, Argentina obtuvo un 12mo puesto (con Federico Domínguez Fontán de Bariloche) y el 18vo, a cargo del líder del equipo Javier Labaké, sobre 80 participantes.

NAPOLITANA

En la categoría “Napolitana” (STG – Especialidad tradicional garantizada) donde se habla de la pizza declarada por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad, propiedad e insignia de los italianos, Argentina obtuvo un 14 puesto (Diego Dávila Gasco) sobre 74 participantes calificados y certificados para la categoría.

Maestros pizzeros
Maestros pizzeros argentinos.

Al respecto, Lorena Fernández (Presidente de la entidad) manifestó: “Felicitamos a todos los maestros pizzeros que conformaron nuestra selección por las excelentes posiciones obtenidas, profesionalismo, esfuerzo y calidad humana”.

Te puede interesar
enfermera

12 de mayo día de la enfermera: La Dama de la Lámpara

PROVINCIALES
Interés General12/05/2025

Cada 12 de mayo se celebra internacionalmente el día de la enfermería o día de las y los enfermeras y enfermeros, como homenaje y reconocimiento a las personas que prestan esta esencial labor para la salud. El origen de esta conmemoración es el nacimiento Florence Nightingale, una mujer de Florencia, Italia, quien vivió entre 1820 y 1910, y que tuvo un papel destacado para el desarrollo de esta especialidad tal como la conocemos. Como cuenta el sitio “Día internacional de”, Nightingale se ofreció en 1854 como voluntaria durante la guerra franco rusa, la llamada guerra de Crimea.

fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.