Cómo inscribirse a la capacitación en madera estructural nivel I: Los detalles

Lanzaron una convocatoria para interesados en realizar el curso de capacitación de "Clasificador de madera estructural nivel I" que se realizará el próximo 9 y 10 de marzo.

Interés General06/03/2022EditorEditor
Madera (1)

La capacitación está dirigida a profesionales del rubro madera y  también al público en general que quiera aprender el oficio y a su vez  profundizar conocimientos sobre construcción de casas con madera estructural. 

En este sentido, los interesados se pueden inscribir el 7 de marzo en el Centro Cívico (Pellegrini y Mitre 1er Piso) en el horario de 8 a 12:30 horas.

Los postulantes deberán ser mayores de 18 años y deberán presentar una fotocopia del DNI, constancia de CUIL y deben contar con movilidad para cursar. 

Las clases se dictarán de forma presencial en el INTA EEA ubicado en ruta 22 y vías del ferrocarril de Estación Yuquerí los días miércoles 9 y jueves 10 de marzo en el horario de 8 a 16 horas.

La convocatoria fue lanzada por la subsecretaría de Empleo y Economía Social, dependiente de la secretaría de Desarrollo Social y Producción de la Municipalidad de Concordia, en conjunto con la Agencia Territorial Concordia del MTEySS.

Objetivos del curso

Por último, cabe mencionar que los objetivos del curso son los siguientes:

  1. Reconocer la importancia de la clasificación de la madera para uso estructural.
  2. Verificar la disponibilidad de los instrumentos necesarios para la clasificación de la madera, de acuerdo al cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales.  
  3. Valorar y aplicar sistemas de clasificación de maderas según especificaciones de las normas y los procedimientos establecidos para reconocer clases y especies y tipo de resistencias.
  4. Reconocer las especies forestales para realizar una clasificación de acuerdo a la normativa vigente.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto