
Estados Unidos va por Nicolás Maduro: el miedo y la incertidumbre en las calles de Venezuela
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Se espera que el riesgo de nuevas tormentas e inundaciones repentinas persista al menos hasta el sábado en algunas zonas
Internacionales15/07/2025 PDLCNUEVA YORK.- Lluvias intensas azotaron el lunes por la noche al noreste de Estados Unidos, provocando inundaciones repentinas en zonas de Nueva York y Nueva Jersey. Las anegaciones dejaron vehículos varados en las calles, obligaron al cierre de líneas de subterráneo y llevaron a las autoridades a declarar el estado de emergencia.
En la ciudad de Nueva York, cayeron 6,7 centímetros de lluvia en Central Park, superando ampliamente el récord anterior para un 14 de julio, que era de 3,7 centímetros y databa de 1908. El aeropuerto de Newark recibió 5,4 centímetros, mientras que el de LaGuardia registró 4,2 centímetros, ambos estableciendo nuevos récords para esa fecha.
Aunque la mayoría de los avisos y alertas por inundaciones repentinas expiraron en partes de Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania a medida que las lluvias se desplazaban, muchas calles y rutas seguían cubiertas de agua la mañana del martes.
No obstante, la amenaza no ha desaparecido por completo. Según Joe Wegman, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que el riesgo de nuevas tormentas e inundaciones repentinas persista al menos hasta el sábado en algunas zonas del Atlántico Medio y el Noreste, incluida la ciudad de Nueva York. Sin embargo, se prevé que las precipitaciones no sean tan intensas como las registradas el lunes.
“La amenaza del jueves es para Nueva York y la región de Nueva Inglaterra”, indicó Wegman. “El viernes se traslada nuevamente a Washington D.C., Maryland, Virginia y el sur de Pensilvania, y esa amenaza seguirá presente el sábado”.
El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró el estado de emergencia debido a las lluvias intensas y recomendó a la población permanecer en interiores y evitar desplazamientos innecesarios. La cadena CBS compartió en redes sociales un video que muestra el tránsito paralizado en una de las principales vías de Scotch Plains, donde varios micros quedaron varados.
En North Plainfield, Nueva Jersey, una casa ubicada en un vecindario inundado se incendió y colapsó, posiblemente a causa de una explosión, poco después de que la familia que la habitaba lograra evacuar, informaron las autoridades. No se reportaron heridos.
En la ciudad de Nueva York, algunas líneas del metro suspendieron su servicio temporalmente y otras operaban con importantes demoras por las inundaciones, según la Autoridad Metropolitana de Transporte. La agencia de manejo de emergencias de la ciudad informó en la red social X que se registraron inundaciones en varios puntos, incluyendo partes del centro del valle del Hudson.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
Las Fuerzas de Defensa dijeron que a partir de las 7:00 horas GMT de este viernes cesó “la pausa táctica local en la actividad militar” contra el grupo terrorista. El comunicado abre la puerta para el inicio del ataque sobre la principal población de la Franja
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijo que se pondrá en marcha una investigación para esclarecer las circunstancias de la tragedia.
También hay 17 heridos. Las víctimas asistían a misa. El agresor fue abatido, indicaron medios locales. “Fue un horrible acto de violencia”, afirmó el alcalde, Jacob Frey.
El llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, reconoció que la cúpula oficialista intensificó sus preparativos internos para enfrentar la presión internacional contra las estructuras criminales que protegen al Cartel de los Soles
Ocurrió este jueves al mediodía en un galpón rural, por causas que se buscan establecer
El decreto del gobierno provincial prioriza los distritos afectados directamente por las obras de la represa e incorpora otros por proximidad geográfica y por "vínculos socioeconómicos con la región".
Inconcebible pero real. Ocurrió y no es un invento macabro, la realidad supera cualquier ficción. Ocurrió en Concordia, ciudad en la que cualquier cosa puede pasar y ya nada podría extrañar a propios y extraños, pero llevar el cuerpecito de una beba muerta para sepultarla en Feliciano y darse cuenta que no es la hija de la madre que quería sepultarla, originó un legítimo reclamo, que encontró respuesta del hospital, diciendo que habían ubicado a la beba en la morguera del nosocomio. Triste y lúgubre final del cual seguramente, nadie se hará cargo.
El próximo jueves 4 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Inmigrante, la organización Inmigrantes Unidos de Concordia llevará adelante una jornada conmemorativa que incluirá una misa, un acto protocolar y la presentación de la obra teatral “Revuelo Cultural”, en el histórico Teatro Odeón. La entrada será libre y gratuita, abierta a toda la comunidad.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.