
El hospital Masvernat reconoció que "se equivocó" en la entrega de una beba muerta a su familia para que sea sepultada.
Inconcebible pero real. Ocurrió y no es un invento macabro, la realidad supera cualquier ficción. Ocurrió en Concordia, ciudad en la que cualquier cosa puede pasar y ya nada podría extrañar a propios y extraños, pero llevar el cuerpecito de una beba muerta para sepultarla en Feliciano y darse cuenta que no es la hija de la madre que quería sepultarla, originó un legítimo reclamo, que encontró respuesta del hospital, diciendo que habían ubicado a la beba en la morguera del nosocomio. Triste y lúgubre final del cual seguramente, nadie se hará cargo.
Judiciales28/08/2025

El Hospital Delicia Concepción Masvernat, de Concordia, reconoció este jueves que se «equivocó» en la entrega de una beba muerta a su familia para que sea sepultada. En vez de dar a los padres los restos de Valentina, de 15 días, fallecida a causa de una complicación cardíaca, dieron los restos de una niña de nombre Sara, todavía feto, aunque se desconoce si su familia también reclamó por la equivocación.
El dato lo reveló el abogado de la familia, Nicolás Baldini, en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. La información apareció luego de que los papás intentaran, primero, efectuar la denuncia en la Policía de San José de Feliciano el miércoles, donde no recibieron atención, y luego, acudieran ante el Ministerio Público Fiscal, donde la fiscal Gisela Muñiz hizo las primeras averiguaciones. Luego, derivó el caso a la Fiscalía de Concordia por cuanto en esa jurisdicción ocurrió la «confusión».
“Todo se desencadenó el día que iban a hacer el funeral de Valentina. Ese día se dieron cuenta que el cuerpo que le habían entregado no era el de Valentina, sino de Sara. Ese es el nombre que figuraba en una cinta puesta en la muñeca. Cuando a mí me convoca la familia, vamos directo a Fiscalía a hacer la denuncia. En Feliciano, la fiscal Gisela Muñiz le preguntó a la mamá por qué decía que no era su bebé. Y la mamá le manifestó que había diferencias abismales entre un cuerpito y el otro. Se comisionó el médico forense, al área de Criminalística de la Policía, y por el peso se comprobó que no era el de su hija el cuerpo que le habían entregado. Valentina, cuando falleció, pesaba 910 gramos, y la bebé que le habían entregado pesaba 475 gramos y estaba congelada y escarchada”, expresó el letrado.
Y agregó: “No nos olvidemos que el cuerpo de Valentina había estado solamente en una heladera por cuatro horas, razón por la cual no se podría haber congelado. Además, Valentina ya no tenía el cordón umbilical, y el cuerpo que les entregaron a los papás, sí lo tenía. Y otra de las cuestiones era que en el brazalete que les ponen a los bebés tenía el nombre de Sara. Y la bebé de mi clienta se llamaba Valentina. Bueno, con todos esos elementos se elevó la causa a la Fiscalía de Concordia”.
Mientras habló con Radio Plaza, el letrado contó que había recibido un mensaje que lo dejó perplejo: apareció la bebé en la parte de morguera del Hospital Masvernat. “Es una negligencia, una inoperancia, y ahora a nosotros nos gustaría saber quién es la mamá de Sara. No nos olvidemos que hay otra bebé que nadie está reclamando”, subrayó.
Baldini indicó que se constituirá como querellante en la causa penal. “Pero antes de cualquier medida judicial, queríamos hacer público este caso y ejercer la presión a través de ustedes, los medios periodísticos, para que la Procuración General de la Provincia y el Poder Judicial puedan acelerar este causa”, señaló.
-¿La familia ha tenido algún tipo de respuesta del Ministerio de Salud?
-Hasta el momento, nada. Hay una causa penal y se van a hacer las denuncias correspondientes contra todos los profesionales negligentes que actuaron en todo el procedimiento.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora


Empleados judiciales ratifican paro de 24 horas contra el porcentaje otorgado en paritaria
Es en contra del 1,9% para julio y que da por perdido el 2,9% que reclamaban como pérdida salarial del primer semestre de 2025.


Chajarí: se dictó la resolución judicial para los cuatro imputados en el robo a la estación de servicio: prisión domiciliaria para dos concordienses.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.

El Ministerio Público de la Defensa refuerza acciones para la prevención de la tortura
El Ministerio Público de la Defensa (MPD) de Entre Ríos establecerá nuevas acciones para fortalecer la prevención de la tortura y tratos crueles a personas privadas o con restricción de su libertad en la provincia.

El creador de Al Ángulo TV habló tras su liberación: “Nunca quise afectar a nadie”, dijo a Elonce
Alejo Warles, conocido como "Shishi", fue detenido por retransmitir partidos desde la página Al Ángulo TV, pero recuperó la libertad y contó su experiencia tras ser liberado por la Justicia.



Una mujer denunció que le habrían entregado el cuerpo de otro bebé fallecido
Una mujer denunció que el cuerpo entregado de su bebé fallecido no era el correcto, y el caso está siendo investigado por la Fiscalía.

Un motomandado llevaba drogas a un guardiacárcel, la Policía allanó su casa y secuestraron elementos para fraccionar drogas.
La información policial detalla en una gacetilla enviada a EL SOL-Tele5 el hecho de haber detenido un motomandado que llevaba drogas y un celular a un destinatario que es funcionario del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, su domicilio fue allanado y según la info policial, encontraron pruebas que permiten aventurar que el guardiacárcel fraccionaba drogas en su casa, seguramente su "mercado" está constituido por los internos del penal.

Alerta por la tormenta de Santa Rosa y una nueva ciclogénesis: para cuándo se esperan las lluvias, según el SMN
Fuertes lluvias y vientos intensos se esperan este fin de semana en varias provincias argentinas. Los expertos estiman que el acumulado podría superar los 100 milímetros