
Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
Desde el gobierno provincial se acompañó las diversas actividades propuestas en la costa del Uruguay por el Día Mundial del Orgullo LGTBIQ+, para promover la tolerancia e igualdad sobre la diversidad.
Interés General28/06/2021La coordinadora del Área de Políticas de Identidad de Género y Diversidad Sexual, Alejandra Elcura, junto al coordinador de Trabajo Decente de la Secretaría de Trabajo, Ariel Villanueva y el delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Entre Ríos, Julián Ríos, acompañaron las diferentes actividades propuestas por los municipios en el marco del Día Mundial del Orgullo en la costa del Uruguay.
“Participamos del acto de la Municipalidad de Concepción del Uruguay donde se inauguró un mural realizado por militantes del colectivo LGTBIQ+ de la localidad”, explicó la coordinadora del Área de Diversidad de la Provincia y agregó: “Tenemos actividades previstas para toda la semana en diferentes ciudades de la costa del Uruguay, con el objetivo buscan generar conciencia y visibilidad a los colectivos”.
“En San José, por ejemplo, nos vamos a reunir con representantes de Diversidad Viva, una organización de Villa Elisa con quienes vamos a trabajar las diferentes herramientas necesarias para construir nuevas organizaciones, que es un pedido que existe desde hace rato de los compañeres. Además, nos vamos a reunir en Colón con integrantes de la Safo Fest, quienes están llevando adelante un concurso fotográfico para visibilizar la diversidad”, mencionó.
Otra de las actividades previstas en el marco del Día Mundial del Orgullo se desarrollará el martes 29. Se trata de la entrega de la declaración de interés a nivel nacional al boliche El Ángel en Gualeguaychú.
Aportes a la construcción de derechos y diversidades
Elcura comentó, además, que junto al delegado del INADI en Entre Ríos, llevan adelante el programa televisivo Somos Orgullo. “Armamos este producto con el fin de visibilizar derechos y poder contar historias en primera persona. Vamos a seguir profundizando en este proceso y generar un verdadero cambio social necesario. entonces pensamos aportar desde la comunicación para que ese cambio sea un poco más rápido”.
En relación a los inicios del proyecto, Elcura explicó: “En un primer momento arrancamos con el programa de radio en LT14 y ahora nos transmiten 16 radios de la provincia. Después nos ofrecieron desde la Asociación Entrerriana de Telecomunicaciones que tiene cobertura en todo Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe y Córdoba. Recibimos muchas felicitaciones desde el interior donde este tema no se tocaba todavía, y hemos sido promotores de nuevas ordenanzas para ampliar derechos al interior de la provincia”.
El programa Somos Orgullo tiene como objetivo servir de soporte educativo e inclusivo para diversidades en Entre Ríos. “Se tratan temas específicos pertinente a los derechos de las personas del colectivo LGTBIQ+ y donde damos a conocer a través de entrevistas diferentes historias. Mostramos que también somos profesionales, que tenemos un recorrido y que realmente aportamos a la construcción”, concluyó.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.