Actividades en Entre Ríos en el marco del Día Mundial del Orgullo LGTBIQ+

Desde el gobierno provincial se acompañó las diversas actividades propuestas en la costa del Uruguay por el Día Mundial del Orgullo LGTBIQ+, para promover la tolerancia e igualdad sobre la diversidad.

Interés General28/06/2021EditorEditor
1624891071jpg

La coordinadora del Área de Políticas de Identidad de Género y Diversidad Sexual, Alejandra Elcura, junto al coordinador de Trabajo Decente de la Secretaría de Trabajo, Ariel Villanueva y el delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Entre Ríos, Julián Ríos, acompañaron las diferentes actividades propuestas por los municipios en el marco del Día Mundial del Orgullo en la costa del Uruguay.

“Participamos del acto de la Municipalidad de Concepción del Uruguay donde se inauguró un mural realizado por militantes del colectivo LGTBIQ+ de la localidad”, explicó la coordinadora del Área de Diversidad de la Provincia y agregó: “Tenemos actividades previstas para toda la semana en diferentes ciudades de la costa del Uruguay, con el objetivo buscan generar conciencia y visibilidad a los colectivos”.

“En San José, por ejemplo, nos vamos a reunir con representantes de Diversidad Viva, una organización de Villa Elisa con quienes vamos a trabajar las diferentes herramientas necesarias para construir nuevas organizaciones, que es un pedido que existe desde hace rato de los compañeres. Además, nos vamos a reunir en Colón con integrantes de la Safo Fest, quienes están llevando adelante un concurso fotográfico para visibilizar la diversidad”, mencionó.

Otra de las actividades previstas en el marco del Día Mundial del Orgullo se desarrollará el martes 29. Se trata de la entrega de la declaración de interés a nivel nacional al boliche El Ángel en Gualeguaychú.

Aportes a la construcción de derechos y diversidades

Elcura comentó, además, que junto al delegado del INADI en Entre Ríos, llevan adelante el programa televisivo Somos Orgullo. “Armamos este producto con el fin de visibilizar derechos y poder contar historias en primera persona. Vamos a seguir profundizando en este proceso y generar un verdadero cambio social necesario. entonces pensamos aportar desde la comunicación para que ese cambio sea un poco más rápido”.

En relación a los inicios del proyecto, Elcura explicó: “En un primer momento arrancamos con el programa de radio en LT14 y ahora nos transmiten 16 radios de la provincia. Después nos ofrecieron desde la Asociación Entrerriana de Telecomunicaciones que tiene cobertura en todo Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe y Córdoba. Recibimos muchas felicitaciones desde el interior donde este tema no se tocaba todavía, y hemos sido promotores de nuevas ordenanzas para ampliar derechos al interior de la provincia”.

El programa Somos Orgullo tiene como objetivo servir de soporte educativo e inclusivo para diversidades en Entre Ríos. “Se tratan temas específicos pertinente a los derechos de las personas del colectivo LGTBIQ+ y donde damos a conocer a través de entrevistas diferentes historias. Mostramos que también somos profesionales, que tenemos un recorrido y que realmente aportamos a la construcción”, concluyó.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
mendoza

PSICÓLOGO RUBÉN MENDOZA: “LA RESILIENCIA ES UNA CLAVE PARA REPENSAR LA VIDA EN TIEMPOS ADVERSOS”

TABANO SC
Interés General26/09/2025

El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.